Diversas figuras de la astronomía están en alerta por el proyecto INNA, iniciativa que produciría H2V y que pretende instalarse cerca del observatorio Paranal, en Antofagasta.
El Mercurio de Santiago - Martes, 4 de Marzo de 2025
Gremios afirman que la reestructuración de iniciativas son normales en una industria naciente como de este combustible, aunque advierten presencia de obstáculos como la “permisología”.
El Gobierno trata de dar un nuevo impulso a los proyectos relacionados con la energía limpia en la Patagonia chilena. Activistas acusan que no se considera el coste ambiental.
Nuevas plantas, acuerdos internacionales e inversiones históricas, serán parte de los hitos que este año marcarán a esta industria de energías renovables.
La red global, que promueve la equidad de género en un sector estratégico para la transición energética, hizo un llamado a aumentar la participación femenina.
En el marco de la transición energética y la búsqueda de independencia energética en islas y regiones costeras, el hidrógeno verde se posiciona como una solución clave para la descarbonización.
A medida que los gobiernos y las empresas apuestan por esta fuente de energía renovable, la demanda de talento especializado se convierte en un desafío urgente.
La fabricación de electrolizadores en Chile no solo contribuirá a los esfuerzos de diversificación económica, sino que ayudará a acompañar el desarrollo del hidrógeno verde.