Se unen Mónica Buvinic de TotalEnergies H2; Josefa Ibaceta de ECIT; Darren Ledermann de Wood; Patricio Lillo, socio profesional; y Mauricio Ramírez de Marval.
En un ambiente de colaboración público-privada y visión de futuro, se desarrolló la mesa redonda “Green Methanol & DME” organizada por Fraunhofer Chile.
Produire l’hydrogène vert «« le plus compétitif au monde » et représenter plus de la moitié de la production totale de cette ressource en Amérique latine en 2030.
Evento reafirma el compromiso de la Universidad de Concepción en la formación de capital humano y el desarrollo de innovación tecnológica para una energía más sustentable.
electromineria.cl - Miércoles, 30 de Abril de 2025
Ingresaron Mónica Buvinic, de TotalEnergies H2; Josefa Ibaceta, de ECIT; Darren Ledermann, de Wood; Patricio Lillo, socio profesional; y Mauricio Ramírez, de Marval.
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), tendrá un rol relevante en la principal exhibición de la industria del hidrógeno verde en el país.
Con investigadores de la Universidad de Antofagasta (UA) en conjunto con la Universidad Católica del Norte y H2 Antofagasta se inició la primera versión del Diplomado en Hidrógeno Solar.
Chile comienza a posicionarse como uno de los líderes de la industria y sus derivados, con cuatro polos de desarrollo en las regiones de Antofagasta, Magallanes, Biobío y Metropolitana.
Revista Nueva Minería y Energía - Lunes, 7 de Abril de 2025
Chile comienza a posicionarse como líder de la industria del hidrógeno verde y sus derivados, con 77 proyectos en distintas etapas de avance e inversión por US$25.000 millones en 2024.