biobiochile online - Miércoles, 30 de Octubre de 2024
En una nueva edición de La entrevista de Tomás Mosciatti, el director ejecutivo del gremio H2 Chile, Marcos Kulka, analizó el escenario actual del hidrógeno verde en Chile.
La cumbre, organizada por El Mercurio, busca ser un punto de encuentro para avanzar en temas tales como electromovilidad, nuevas energías y políticas públicas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Eventos como la guerra en Ucrania habrían tenido un impacto en el ánimo de los inversionistas por impulsar este tipo de proyectos, dilatando su desarrollo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Marcos Kulka, resaltó que el país tiene el potencial de convertirse en un referente mundial en su producción gracias a sus recursos naturales (Suplemento Innovación).
Autoridades y empresarios están poniendo paños fríos al boom del hidrógeno verde, del que Chile apuesta por convertirse en un productor principal a escala global.
Acera presentó un informe pionero que profundiza en las condiciones habilitantes para el despliegue de capacidad adicional de energía limpia e infraestructura de hidrógeno verde.
mase.lmneuquen.com (Argentina) - Viernes, 4 de Octubre de 2024
La falta de inversión, problemas con comunidades, altos costos de producción y una demanda insuficiente de parte de la industria son algunos de los desafíos.
blogdenuevayork.es (Internacional) - Viernes, 4 de Octubre de 2024
La riqueza de América Latina en hidroelectricidad y otros recursos de energía renovable podría convertir a la región en un importante productor de hidrógeno limpio.
rumbominero.com (Perú) - Viernes, 4 de Octubre de 2024
Hay unos 65 proyectos de hidrógeno limpio en América Latina, la mayoría en las primeras etapas de desarrollo, según el centro de estudios Wilson Center.
El evento está dirigido a la comunidad en general e invita a descubrir el futuro de la energía en un pabellón inmersivo con exhibiciones interactivas, charlas abiertas al público.
Académicos de Harvard dicen que a los precios actuales, el hidrógeno verde es prohibitivamente caro. “Es importante que se den este tipo de debates”, opina el ministro Diego Pardow.
Estudio destaca importancia del ordenamiento territorial en la transición energética, subrayando la necesidad de un marco normativo para la integración de las nuevas infraestructuras.
electromineria.cl - Miércoles, 23 de Octubre de 2024
Análisis destaca importancia del ordenamiento territorial en la transición energética, subrayando la necesidad de un marco normativo que permita la integración de nueva infraestructuras.
El evento, realizado en conmemoración del Día Internacional del Hidrógeno, reunió a líderes de la industria para discutir los avances, desafíos y oportunidades que presenta el sector.
Ejecutivos y expertos del sector destacaron la importancia del H2V como un elemento clave en la transformación hacia un futuro energético más sostenible.
nuevaminería online - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Como parte de la celebración del Día del Hidrógeno Verde, organizada por H2 Chile, Ausenco refuerza su compromiso con un futuro energético más limpio y sostenible.
Como parte de la celebración del Día del Hidrógeno Verde, organizada por H2 Chile, Ausenco refuerza su compromiso con un futuro energético más limpio y sostenible.
Como parte de la celebración del Día del Hidrógeno Verde, organizada por H2 Chile, Ausenco refuerza su compromiso con un futuro energético más limpio y sostenible.
El foro reunirá a destacadas voces del ámbito académico y empresarial que revisarán la educación como motor de cambio ante demandas de las industrias futuras.
El foro reunirá a destacados académicos y empresarios que revisarán la educación como motor de cambio y herramienta para enfrentar los retos de las industrias futuras.
Pese al gran optimismo que desató la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, diversos desafíos ponen en entredicho el desarrollo de este tipo de energía en Chile.
cualestuhuella.cl - Domingo, 13 de Octubre de 2024
Marcos Kulka, Director Ejecutivo de H2 Chile, destacó el compromiso en desarrollar una industria sostenible en celebración del Día Internacional del Hidrógeno y las Celdas de Combustible.
Marcos Kulka, Director Ejecutivo de H2 Chile, destacó el compromiso en desarrollar una industria sostenible en celebración del Día Internacional del Hidrógeno y las Celdas de Combustible.
La declaración la realizó el Director Ejecutivo del gremio, Marcos Kulka, en el marco de la celebración del Día Internacional del Hidrógeno y las Celdas de Combustibles.