Tras su ingreso al SEIA la semana pasada, la Dirección Regional del SEA Magallanes firmó la resolución que permite que la iniciativa supere su primera valla.
Columna por Patricio Lillo, académico Universidad Católica y Director de H2 Chile y Francisco Peralta, presidente Club de Desarrollo Sustentable Cámara de Comercio e Industria Francesa en Chile.
El encuentro fue organizado por la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), junto con la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde (H2V Magallanes).
El proyecto es parte de un programa global de ciencia e ingeniería que brinda a los estudiantes experiencia práctica en el diseño a través de carreras de vehículos a escala.
La actividad se realizó en la Casa Central de Pontificia Universidad Católica de Chile y contó con el patrocinio del Ministerio de Energía, H2 Chile, la Asociación H2V Magallanes y la Cámara Franco
Estudiantes del Liceo Bicentenario Politécnico América han sido seleccionado para participar en la prestigiosa competencia nacional del Proyecto de Hidrógeno Verde.
La competencia representa una oportunidad única para que los jóvenes demuestren sus habilidades y conocimientos en el ámbito de la tecnología y la energía sostenible.
El informe es el quinto elaborado a nivel local por la compañía de los Países Bajos, que apuesta por ser un actor preponderante en la transición energética.
Con más de 15 años de experiencia en el sector energético, Andrea Moraga lidera iniciativas clave para el desarrollo del hidrógeno verde en la región del Biobío y a nivel nacional.
La actividad se realizó en la Casa Central de Pontifica Universidad Católica de Chile y contó con el patrocinio del Ministerio de Energía, H2 Chile, la Asociación H2V Magallanes.
En seminario se identificaron ámbitos que si no se abordan a tiempo se pueden convertir en cuellos de botella para que los proyectos de hidrógeno verde se puedan materializar.
El informe es el quinto elaborado a nivel local por la compañía de los Países Bajos, que apuesta por ser un actor preponderante en la transición energética y la adaptación al cambio climático.
nuevaminería online - Martes, 13 de Agosto de 2024
El informe es el quinto elaborado a nivel local por la compañía de los Países Bajos, que apuesta por ser un actor preponderante en la transición energética y la adaptación al cambio climático.
Se identificaron ámbitos que si no se abordan a tiempo se pueden convertir en cuellos de botella para que los proyectos de hidrógeno verde se materialicen.
La actividad se realizó en la Casa Central de la UC y contó con el patrocinio del Ministerio de Energía, H2 Chile, la Asociación H2V Magallanes y la Cámara Franco Chilena de Comercio.
En el seminario “Hidrógeno Verde en Chile: acciones para aprovechar la ventana de oportunidad”, se identificaron ámbitos que se pueden convertir en cuellos de botella para los proyectos.
El encuentro reunirá a autoridades y expertos del sector privado y académico para analizar la ventana de oportunidad que representa el H2V en la transición energética del país.
El encuentro reunirá a autoridades y expertos del sector privado y académico para analizar la ventana de oportunidad que representa el H2V en la transición energética del país.