El Consejo del Salmón fue parte del panel “Sectores productivos relevantes”, donde compartió espacio con el Consejo Minero y la Sociedad Nacional de Agricultura.
mineriayfuturo.cl - Viernes, 7 de Noviembre de 2025
La exhibición minero-energética más importante del próximo año consolida su liderazgo global tras participar en eventos como Imarc (Australia) y Perumin (Perú).
La reciente inauguración de la que será la mayor mina de oro del país puede volver a situar a Chile en el top 20 de los mayores países productores auríferos del mundo.
Diario Financiero - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Uno de los desafíos del país es descentralizar los recursos, infraestructura y capacidades para impulsar la innovación y el emprendimiento en todo el territorio.
Diario Financiero - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Las iniciativas públicas y privadas buscan impulsar el desarrollo de startups de base científico tecnológica, pero también el talento emprendedor local.
nuevaminería online - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Desde 2022 se han movilizado más de $3.800 millones para impulsar proyectos colaborativos de empresas chilenas con socios de España, Francia y Austria.
Diario Financiero - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Tres emprendedoras de Antofagasta, Valparaíso y Los Lagos hablaron sobre sus negocios, los desafíos y las necesidades que identificaron al crear sus empresas.
Investigación publicada en Nature Communications revela que las plumas de sedimentos de minería submarina podrían afectar hasta el 60% de la vida marina en la zona crepuscular del océano.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
SEA publicó el Informe Consolidado de Evaluación de Kimal-Lo Aguirre, que propone aprobar la línea de 1.346 km que atraviesa cinco regiones y que involucra US$ 1.480 millones de inversión.
Nuevo desarrollo, liderado por investigadores mexicanos, promete transformar la industria de vehículos eléctricos al eliminar los riesgos de incendio y mejorar el rendimiento en climas extremos.
En EEUU los problemas apuntan al suministro eléctrico. En Chile, en tanto, la producción y disponibilidad de energía están aseguradas, pero hay retos en las líneas de transmisión.
Un equipo trabaja aceleradamente para dejar armada la estructura del nuevo sistema que simplifica y apura los trámites de los proyectos de inversión antes del fin de la actual administración.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 8 de Noviembre de 2025
El siguiente paso del proceso es la realización de la audiencia de alegatos finales, en la que las partes presentarán sus apreciaciones sobre la prueba rendida durante las últimas audiencias.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
La conferencia climática de la ONU espera avanzar hacia la implementación efectiva de medidas que logren detener el calentamiento global y sus efectos.
El curso fue desarrollado en el marco del proyecto Power to MEDME, consolidando a Antofagasta como un polo estratégico en formación para la transición energética.
Diario Financiero - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Las regiones con fuerte preponderancia a la minería en el norte tienen los ingresos imponibles promedio más altos del país entre los cotizantes del sistema de AFP.
Entre los sectores que impulsan este crecimiento se encuentran el Comercio y la MInería con un aporte de 14 mil nuevos empleos en los últimos doce meses.
Diario Financiero - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Desde Endeavor Atacama y Patagonia señalaron que la escasez de talento local, la baja conexión con la academia y la falta de capital inteligente son los principales retos para escalar una empresa emer
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 9 de Noviembre de 2025
Observatorios de clase mundial, inversión internacional y una comunidad científica en expansión sitúan a la región en el centro de los grandes descubrimientos astronómicos.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, afirma que, si bien el foco del debate con la oposición está puesto en las proyecciones de ingresos, confía en la “solidez técnica" de estas.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Mientras Codelco y BancoEstado representan el 94% de la recaudación acumulada, más del 40% del gasto público se destinó a entidades con resultados negativos.