“Procedimiento viciado”: los duros descargos del Coordinador Eléctrico ante acusación de la SEC

Pulso - Martes, 29 de Julio de 2025
En una extensa respuesta a la formulación de cargos, los consejeros del CEN apuntaron al propio fiscalizador por su supuesta “falta de diligencia”.

Gigante alemana RWE logra la aprobación ambiental de su primer proyecto de inversión en el país

Diario Financiero - Martes, 29 de Julio de 2025
Se trata de un proyecto solar con una capacidad de 243,6 MWac que se emplazará en la Región de Antofagasta.

Energía

Transmisión: CNE propone seis obras urgentes y necesarias por un total de US$88,3 millones

electromineria.cl - Lunes, 28 de Julio de 2025
Organismo publicó el documento preliminar en la materia, en que se incluyen proyectos zonales.

ISA Energía Chile inició ampliación de la subestación Kimal

electromineria.cl - Lunes, 28 de Julio de 2025
Empresa transmisora señaló que la obra es clave para la futura línea de transmisión en el norte del país.

Coordinador Eléctrico anota 55 proyectos de generación en etapa de pruebas por un total de 1.720 MW de potencia

electromineria.cl - Lunes, 28 de Julio de 2025
Datos del organismo indican que los proyectos solares lideran la participacion, seguidos de parques eólicos y sistemas de almacenamiento.

Costos sistémicos del Sistema Eléctrico Nacional llegaron a US$338 millones en primer semestre de este año

electromineria.cl - Lunes, 28 de Julio de 2025
Informe de Broker & Trader Energy Chile detalla que el mayor componente fue por Servicios Complementarios.

No solo Colbún: Filial de Escondida se quedó sin gas natural la semana pasada

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
La falta del hidrocarburo podría llevar a utilizar opciones más caras para la generación eléctrica.

Gore apuesta a diseñar hoja de ruta que atraiga y desarrolle la industria del H2V

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 29 de Julio de 2025
El proceso de este documento tardará ocho meses y se espera que delimite detalles para que esta industria pueda desarrollarse en la región durante la próxima década.

CNE amplía plazo para consulta pública de cambios a Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicios

electromineria.cl - Lunes, 28 de Julio de 2025
Propuesta normativa considera dos anexos técnicos clave, para las instalaciones con convertidores y para la robustez del sistema eléctrico.

RSE y Comunidad

Alianza público-privada impulsa proyectos de alto impacto para Freirina

El Noticiero del Huasco - Martes, 29 de Julio de 2025
Destacan avances en el diseño del Centro Comunitario Multipropósito de Maitencillo.

Sede social de Torre lo Palacios cuenta con conexión eléctrica

Crónica de Chillán - Martes, 29 de Julio de 2025
Torre Lo Palacios está a más de 30 kilómetros del centro urbano.

Playa Llacolén será sede del Campeonato Nacional de Bodyboard y Surf en Antofagasta

soyantofagasta - Lunes, 28 de Julio de 2025
El torneo "La Cúpula 2025" comenzará mañana y se extenderá hasta este domingo.

Opinión

Peligro del robo de cables

Estrella de Iquique - Martes, 29 de Julio de 2025
Editorial.

Colaboración público-privada para el desarrollo

La Discusión - Martes, 29 de Julio de 2025
Opinión por Carlos Cruz Director ejecutivo, Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).

Tarapacá podría ser una potencia mundial en hidrógeno verde

elreporterodeiquique - Lunes, 28 de Julio de 2025
Opinión por Hernán Cortez Baldassano, Ingeniero Civil U. de Chile.

Electromovilidad de acceso público

La Tribuna - Martes, 29 de Julio de 2025
Correo por Nelson Donoso, presidente Irade, gerente general de Aclara.

Correcciones necesarias en la Ley Karin

Diario Financiero - Martes, 29 de Julio de 2025
Editorial.

Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales: vamos por más y mejor minería

cooperativa online - Lunes, 28 de Julio de 2025
Columna por Manuel Viera Flores, Ingeniero civil en Minas senior de la Universidad de Santiago de Chile.

Arica: oportunidades desde el centro del continente

Pulso - Martes, 29 de Julio de 2025
Columna por Daniel Mas, Vicepresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

Transelec

Chilena Pucobre solicita luz verde para proyecto minero-solar de US$870 millones

BNAmericas - Martes, 29 de Julio de 2025
La minera chilena Pucobre planea invertir US$ 870 millones en Tovaku para producir 46.000 t/a de cátodos de cobre durante 21 años.

Telecomunicaciones

Critican falta de “condiciones mínimas” para iniciar retiro de cables en desuso

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
Norma entra en vigencia el 21 de septiembre, seis años después de la promulgación de la ley. Empresas deberán realizar planes anuales para sacar u ordenar las líneas.

América Móvil pasa a consolidar 100% de acciones de ClaroVTR y anuncia reorganización en Chile

Diario Financiero - Martes, 29 de Julio de 2025
La reorganización afecta a la estructura corporativa, los negocios y activos de sus filiales chilenas.

Medio Ambiente

RWE logra primera aprobación ambiental

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
El proyecto de parque fotovoltaico costará US$ 300 millones.

La tensión crece por Área Marina Protegida

La Región - Martes, 29 de Julio de 2025
La comunidad costera de La Higuera se dio cita en Punta de Choros para informar a las autoridades sobre su respaldo irrestricto a la declaración.

CORPROA advierte que declarar zona de latencia ambiental a Huasco pondría en riesgo su desarrollo

madero.cl - Lunes, 28 de Julio de 2025
Su presidente, Juan José Ronsecco, alertó que la medida podría bloquear nuevas inversiones, agudizar el desempleo y comprometer la estabilidad de miles de familias en la provincia.

País y Empresas

Banco Central realizaría hoy primer recorte de la tasa de interés en siete meses

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
Economistas apuntan a que el leve aumento en indicadores de inflación y lo que ocurra con el mercado global y la economía local son los elementos a considerar hacia adelante.

Gobierno espera lograr exención arancelaria para cobre y madera en negociaciones con EE.UU.

Pulso - Martes, 29 de Julio de 2025
La titular de la Subrei, Claudia Sanhueza, indicó desde Washington que este jueves culminaría la ronda de negociaciones entre ambos países.

Exportadores rebaten al Gobierno y afirman que sería “mala noticia” si EE.UU. confirma aranceles contra Chile

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
En Cancillería dicen que una tasa de 10% sería “relativamente positiva” considerando la amenaza de un gravamen de hasta 20%. La industria nacional recuerda los costos asociados.

Chile se aleja de la trayectoria de la OCDE y se instala como el tercer país con el mayor desempleo

Diario Financiero - Martes, 29 de Julio de 2025
Informe señala que Chile lleva varios años con una tasa de desempleo superior al 8%, llegando actualmente a 8,9%.

CEO de empresas IPSA llevan menos de 10 años en el cargo y predominan ingenieros

Diario Financiero - Martes, 29 de Julio de 2025
La única mujer en esta posición, Rosaline Corinthien en Engie, deja su rol el 1° de agosto.

Los factores que impulsaron al dólar a rozar los $970

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
También influyeron las negociaciones por los aranceles al cobre entre EE.UU. y Chile, mientras que las expectativas sobre el Banco Central también incidieron.

En Contexto

Cinco razones: ¿por qué un país le conviene tanto tener data centers?

Las Últimas Noticias - Martes, 29 de Julio de 2025
Microsoft confirma que levantará uno de estos centros en Chile.

Minera Antucoya celebra ocho años de operaciones

La Estrella - Martes, 29 de Julio de 2025
Faena opera con energía 100% renovable.

Expertos refutan a Boric por crítica a exención de contribución a primera vivienda

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
Mandatario enfatizó que el 20% de mayores ingresos paga el tributo. Especialistas cuestionan que declaraciones simplifican “un debate que requiere análisis técnico”.

Delito al alza: Fiscalía Nacional reporta 868 casos de secuestros en 2024 y un 37% se vincula al crimen organizado

La Tercera - Martes, 29 de Julio de 2025
El Ministerio Público expuso en su informe anual que este delito aumentó un 2,1% el año pasado, apuntando a que “el punto de inflexión” fue el 2022.

Clipping anteriores