El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Julio de 2025
Más de la mitad de los desembolsos del sector energético este año será en iniciativas para guardar energía, lo que ayudará a fortalecer el sistema eléctrico.
Con el inicio de la temporada invernal, la empresa generadora ha lanzado una campaña para promover medidas preventivas ante las fuertes precipitaciones que se esperan.
Se trata de 13 proyectos provenientes desde el sector privado. Cámara Chilena de la Construcción en la región afirma que se viven realidades distintas, según rubro.
La CNR junto a las y los agricultores inauguró cinco compuertas con telemetría y entregó bonos de la Ley de Riego, beneficiando a 1.300 regantes y 30 mil hectáreas.
Taller “Gestión Energética para MiPymes” fue organizado por la Seremi de Energía de Aysén en conjunto con Economía, Corfo, Sercotec, Ecoterráneo y gremios empresariales de la región.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Julio de 2025
Los promedios anuales que se contrastan en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental muestran que las iniciativas que buscan autorización vienen decayendo desde 2013.
En total son más de USD$ 14.600 millones y de éstos, la mayor parte corresponde a proyectos de energías renovables no convencionales (17); infraestructura (8) y minería (7).
Tras la aprobación del Comité Regional de Cambio Climático, hoy se avanza en la resolución que permitirá empezar a aplicar el plan, proceso que consta de varias etapas.
El titular de Economía, además, señaló que las leyes aprobadas, como la reducción de la jornada laboral, o el alza del salario mínimo, no han llevado a un incremento de la informalidad.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Julio de 2025
Acerca de la carrera presidencial como factor de incertezas, desde el centro de estudios remarcan que es clave que las distintas candidaturas “muestren propuestas concretas".
El Impact Report 2025 de la ACVC lo atribuyó a un efecto tardío de la baja mundial. En lo positivo, hubo un récord de exits y la IA capturó más de la mitad de las rondas.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Julio de 2025
Consiste en un aporte combinado de hasta $185.000 mensuales entre empleador y trabajador, más del doble de los topes actuales. Especialista plantea complementar con otros cambios.
La abogada Catalina Coddou, que está a cargo de la instalación de del FAPP que creó la reforma de pensiones, ya terminó la tarea específica que le encomendó la ley.
El proceso de consulta a los pueblos originarios y la aprobación del regulador antimonopolios de China son los hitos que restan para concretar la alianza (DF Señal).