Según consignó El Mercurio, la nueva falla ocurrió el lunes en la línea de transmisión de ISA Interchile (firma de capitales colombianos) entre Nueva Pan de Azúcar y Polpaico.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 21 de Junio de 2025
Pese a que aún predomina el hurto de cables, los delincuentes han comenzado a sustraer paneles solares, acero de las torres de alta tensión, conductores de aluminio y hasta cercos.
Una nueva falla registrada el lunes recién pasado en la línea de InterChile, que trae energía desde el norte del país, generó una situación de abastecimiento ajustada en la hora de mayor demanda.
El CNE le solicitó a Colbún que informe “las gestiones que realizará su representada para aumentar sus aportes de generación sobre la base de gas natural”.
Desde la SEC repasaron la aplicación de sanciones y compensaciones por parte de la entidad. Continúa evaluación por afectación regional en la última semana.
Asimismo, el organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico requirió a Colbún que informe de las gestiones que realizará para aumentar sus aportes de gas natural del complejo Nehuenco.
Llegó hace dos meses a la cabeza de la distribuidora, donde ha supervisado la puesta en marcha del plan invierno y desplegado una intensa agenda pública. (DF Señal)
El Longino de Iquique - Sábado, 21 de Junio de 2025
Entre las acciones acordadas destacan la evaluación de tecnologías de monitoreo y alerta temprana, la coordinación de patrullajes preventivos entre CGE y Carabineros.
La instalación de dos nuevas subestaciones eléctricas en Ñuble para el 2030, no solo son una obra técnica: es un paso estratégico para la transformación energética de la Región.
El evento que reunió a representantes del sector público, privado, la academia y la sociedad civil para abordar los desafíos y oportunidades del desarrollo del HV en la región.
La cifra fue un cálculo emanado del estudio “Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, elaborado por BID.
Este avance tecnológico promete transformar la industria energética al aprovechar la infraestructura existente del bioetanol para producir hidrógeno de manera eficiente y sostenible.
El joven Vicente Alvarado Alarcón, de cuarto medio de la especialidad de Mecánica, integrará la semana 15 del evento en el stand “Energías limpias de H2V”.
Las autoridades consideraron que la compensación que anunció la CGE no se adecúa a la realidad de la emergencia, y apuntan a que se refuercen los protocolos y medidas sancionatorias.
Al cierre de esta edición, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles no había abierto procesos sancionatorios contra empresas eléctricas en la región.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Junio de 2025
La pérdida de impulso en la participación económica femenina es uno de los factores que explica el retroceso del país en el ranking del World Economic Forum.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Junio de 2025
El nuevo marco regulatorio ofrecería oportunidades, pero con una adopción lenta, creen en el mundo privado, donde la normativa en implementación es evaluada cómo “regular”.
Con la conformación de este consejo -el último de nueve similares- INACAP logra vincularse directamente con todos los sectores económicos en los que forma técnicos y profesionales.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Junio de 2025
Chris Bannister, CEO y director de WOM, adelanta que la compañía espera llegar a través de la mediación con Chile a la entrega definitiva del retrasado despliegue del proyecto 5G.
Referente mundial en contaminación atmosférica y académico de Harvard, Petros Koutrakis estuvo en Chile para acompañar el plan de recambio de calefactores impulsado por minera Anglo American.
Liderado por el cobre, carbonato de litio, cerezas y salmones, hay 58 productos chilenos en el primer, segundo y tercer lugares del ranking global de exportaciones mundiales.
Bajo la lógica de la diversificación comercial y refuerzo en la región sudamericana, se realizarán misiones público-privadas en Buenos Aires y Asunción.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Junio de 2025
Desde el gobierno del país, que actualmente negocia un acuerdo similar con Perú, remarcan que “el desafío para ambos lados es la utilización” de sus oportunidades.
El grupo belga-brasileño invertirá otros US$ 12 millones para la ampliación de la planta ubicada en Coronel y están por cerrar un acuerdo con Arauco para construir otra planta de pulpa de celulosa, en
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Junio de 2025
La decepcionante cifra se da en medio del incremento en los costos laborales, aumentos del salario mínimo por encima del promedio histórico y el cuestionado caso de licencias médicas.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 22 de Junio de 2025
El instituto emisor también trazó un panorama menos inflacionario, donde prevé una inflación de 3,7% para el cierre de este año, versus el 3,8% proyectado en marzo.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Junio de 2025
En tanto, el precio del petróleo Brent -de referencia para Chile- subió ayer casi un 3% y afianza su tendencia al alza a medida que el conflicto bélico avanza.
Cifras de Mutual de Seguridad revelan que más del 42% de los accidentes fatales ocurre en trabajadores que llevan desempeñando sus funciones menos de un año.