El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, apuntó a las compañías eléctricas y señaló que “hacemos un llamado a que repongan en un plazo breve el suministro”.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 16 de Junio de 2025
Setenta ocurrieron el año pasado en Chile. Elementos de torres de alta tensión, conductores de cobre y aluminio, entre sustracciones. Mejillones lidera el número.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Impulsadas por incentivos regulatorios y una mayor viabilidad financiera, las grandes compañías del sector están acelerando la instalación de sistemas de reserva en baterías.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Con intensas precipitaciones, de hasta cerca de 180 mm en 24 horas y vientos que bordearon los 100 km/h en la mayor parte del recorrido, el fenómeno causó estragos.
Voladuras de techumbres, casas anegadas, remociones en masa son sólo algunas de las consecuencias que dejó el evento meteorológico que afectó a la Región.
La Comisión Investigadora cuestionó gestión del sistema tras corte que afectó a millones y acusó traspaso de responsabilidades a otras entidades del sector.
Así lo afirmó el presidente del Consejo Directivo del organismo, Juan Carlos Olmedo, durante la sesión de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.
El uniformado, Mattia Federici testificó a favor de la empresa en el marco de una millonaria demanda basada en el Tratado de Libre Comercio Chile-Colombia.
El blackout del 25 de febrero abrió un debate en torno al aseguramiento e independencia del suministro proveniente de la red pública. Edición especial.
La empresa realizó su cuenta pública en la cual presentó los principales resultados del funcionamiento de la planta y el trabajo en la comuna durante el 2024.
Incendio de torre aerogeneradora causó temor en vecinos de un sector agrícola en Los Ángeles, y a su vez motivó demandas para que se apruebe la ley que regula estas instalaciones.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Air Products apostó en grande por el elemento, pero la convicción se ha ido perdiendo, los costos están aumentando rápidamente y los clientes siguen siendo escurridizos.
El Diario de Atacama - Domingo, 15 de Junio de 2025
Esta iniciativa del Ministerio de Energía y apoyada por los municipios, que se emplazará en Copiapó y Vallenar, se espera beneficie a más de 200 hogares.
La preocupación por la protección de ecosistemas aún desconocidos profundiza una división de miradas ya existentes. Y ese debate también llega a nuestras costas. Edición especial.
La estadounidense Tecfusions y un grupo chileno pretenden construir el mayor parque de este tipo en el país, partir con 20 MW y una inversión de US$260 millones.
La incorporación del proyecto HVDC Lo Aguirre-Entre Ríos en el plan de expansión, que involucra US$ 1.500 millones, sumó a nuevos actores en la controversia.
La comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados sesionó en el Observatorio Paranal, donde la representante de ESO detallaron las consecuencias que tendría el proyecto.
El único cambio negativo fue el de la incertidumbre económica que pasó de “bien y mejorando” a “bien, pero empeorando”, lo que se atribuye al conflicto entre Chima y Estados Unidos.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Los recursos vía impuestos cerraron 2024 en el mismo nivel que estaban en 2012. Especialistas recuerdan que es la actividad productiva la recauda más que un alza en las tasas tributarias.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Para Sebastián Izquierdo, integrante del Consejo Fiscal Autónomo, el tema de los riesgos fiscales que aún persisten en la reforma previsional “hay que abordarlo de manera prioritaria”.