El Austral de Los Ríos - Domingo, 11 de Mayo de 2025
El detalle de los planes de acción fue presentado a las autoridades regionales, quienes destacaron el aumento de los recursos, que duplican los fondos destinados en 2024.
Desde la Superintendencia del Medio Ambiente explican que desde 2023 la tramitación de denuncias y procedimientos sancionatorios se ha convertido en una prioridad institucional.
El Presidente partió ayer rumbo a Japón y China. En este último país, el Mandatario se reunirá con su par Xi Jinping, a propósito del conflicto que mantiene con Donald Trump.
Desde el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) informaron que detectaron la desconexión -antes de tiempo- de centrales convencionales, renovables y PMGD, “del orden de 1.200 MW de generación.
Advirtieron que no existen “parámetros de normalidad” ante este tipo de fallas, y recordaron que las empresas están obligadas a garantizar un suministro continuo y seguro.
Ingreso del proyecto H2 Magallanes al SEIA marca un hito para la región, que se posiciona como líder en la transición energética, con cartera de inversiones de más de US$27 mil millones.
Chile aspira a convertirse en potencia mundial de H2V, pero el país se debate entre proyectos millonarios, trabas regulatorias y una demanda aún incierta.
Se lanzó un proyecto en la Araucanía para impulsar el uso de hidrógeno verde en el sector agroforestal, con el apoyo de Corfo y la Universidad de Talca.
La iniciativa de Ley de Sistemas Medianos impulsa el uso de energías limpias, abaratando costos y fortaleciendo la sostenibilidad en zonas aisladas del país.
En esta sexta convocatoria, el objetivo es generar soluciones disruptivas e innovadoras, tanto para el segmento de transmisión eléctrica como para las nuevas líneas de negocio de Transelec.
En esta sexta convocatoria, el objetivo es generar soluciones disruptivas e innovadoras, tanto para el segmento de transmisión como para las nuevas líneas de negocio de Transelec.
Ataque a central Rucalhue, problemas con el proyecto astronómico en el norte y los dimes y diretes sobre inversiones en litio subieron la temperatura de la gira.
Muy cercano a Ki Jinping, el viceprimer ministro chino es la figura que cotejan las empresas internacionales, y ahora es también la contraparte del secretario del Tesoro de EE.UU.
En Prudential AGF calcularon que una reducción del 10% en el precio de los productos chinos se traduciría entre 0,3 y 0,4 punto porcentual menos en 2026.
Gobierno adjudicó dos proyectos a empresas chinas, pero no firmó contratos vinculantes. Los desistimientos -relativizados- se suman a otros tres anteriores de otras empresas.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 11 de Mayo de 2025
La salida de millonarias iniciativas de empresas de China vuelve a poner el foco en los principales “lomos de toro” para quienes buscan instalarse en la región.
Ideas claves incluidas en parte de los 21 puntos del texto prometen avanzar en el reconocimiento de derechos indígenas, pero su interpretación ha generado incertidumbre.
Tanto el Ejecutivo como Pacific Blu piden reabrir la discusión sobre la cuota de la merluza, pero los parlamentarios no darían la unanimidad que se requiere para volver a votar el punto.