De acuerdo con la CNE, aumento sería de un 7,3%, Pero, puede subir más por el reajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD) cuya deuda asciende a $ 600 millones de dólares.
“No es posible seguir soportando las alzas (…), no es posible que no avancemos un milímetro en descarbonizar la matriz energética de Aysén”, sentenció.
Para los expertos, la energía geotérmica es una verdadera “maravilla del mundo”, debido a lo limpio de su proceso de extracción para generar electricidad.
Esta fase se suma a otras instancias participativas durante el proceso de elaboración del PARCC, que han contado con la colaboración de municipios, servicios públicos y del sector privado.
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Abril de 2025
Trump afirmó que EE.UU. quiere fabricar sus propios chips y semiconductores, así como otros bienes de peso como los productos farmacéuticos, los cuales también planea gravar.
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Abril de 2025
El régimen busca presentarse como “defensor del libre comercio” y la cooperación regional, para evitar que las naciones asiáticas se acerquen a Washington.
El subsecretario Claudio Araya reveló una conversación mantenida con el CEO de Telefónica Hispam, quien le expresó que en Chile “no tenían proyectado acelerar la venta”.
El plan de renovación en el país es a tres años y, de acuerdo al director del mercado B2C de la firma, Cristián Schalscha, “reafirma el compromiso con los clientes”.
A la espera de la retificación del CEPA con Emiratos Árabes Unidos en el Congreso, Chile también ha iniciado conversaciones con India y ya rige el Acuerdo Interino Comercial con la UE.
El escenario fiscal del país no es de los mejores para hacer frente a los mayores efectos que podría ocasionar un mayor impacto del alza arancelaria en el PIB del país.