Este martes concluía el plazo legal para que el CEN enviara a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el análisis de falla ocurrido el 25 de febrero.
A juicio de la representante de ESO en Chile, Itziar de Gregorio-Monsalvo, “la única manera de salvar los cielos prístinos de Paranal (...) es reubicar el complejo INNA”.
Una reunión clave tuvo el ministro de Economía, Nicolás Grau, con el presiden-te de la comisión de Economía del Sena-do, Rojo Edwards, (Partido Social Cristiano).
El Consejo de ministros dieron luz verde a medidas que buscan resguardar al gaviotín chico, especie migratoria que nidifica en Chile entre septiembre y enero, en el norte del país.
Diario Concepción - Miércoles, 19 de Marzo de 2025
El Director del Centro EULA, Dr. Ricardo Barra, fue parte de la conversación realizada en Washington D.C., Estados Unidos, para planificar el noveno periodo de reaprovisionamiento.
Análisis por Esteban Gil, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Federico Santa María (UTFSM) e Investigador del Centro AC3E.
Justo antes de las 23:59, el Coordinador Eléctrico Nacional, envió el Estudio de Análisis de Falla sobre el apagón masivo ocurrido el pasado 25 de febrero.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 19 de Marzo de 2025
Un tema casi transversal en la mayoría de las discusiones y presentaciones realizadas durante el MWC25 fue la ciberseguridad. (Suplemento Chile Tecnológico)
El gremio está desarrollando junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un documento para la Alianza del Pacífico sobre los efectos de la inseguridad.
El asegurador finalizó el año 2024 con una población beneficiaria de 16 752.189 personas, lo que significa que 8 de cada 10 personas que habitan el país están en Fonasa.