Acogió parcialmente la demanda de Interconexión Eléctrica (ISA) contra el Estado de Chile por la negativa de prórrogas en la ejecución del proyecto Cardones-Polpaico.
A la fecha se han financiado 23 proyectos de las regiones Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Los Lagos.
Instrumento busca integrar proyecciones de demanda y oferta, infraestructura de transmisión y participación ciudadana para garantizar un sistema energético seguro, eficiente y resiliente.
Tras un viaje de 42 días desde China, 105 módulos arribaron a Iquique para completar la fase 1 del parque de almacenamiento más grande del mundo, desarrollado en el país por Grenergy.
electromineria.cl - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Coordinador Eléctrico mostró las principales características de la nueva herramienta para que las empresas coordinadas tengan un mayor acceso al sistema de información.
El incremento mundial de la capacidad de generación de energía renovable provocó un crecimiento de 13,7 millones de empleos en 2022 a 16,2 millones en 2023.
El ministro de Energía, Diego Pardow, espera tener aprobado el proyecto que extiende el subsidio eléctrico a más hogares, antes del receso parlamentario de febrero.
El Mercurio de Santiago - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Actualmente existen 22 colectividades constituidas; la propuesta hace más elevado el umbral (5%) para la entrada al Parlamento; mientras los diputados apuestan por la federación.
Diario Financiero - Martes, 17 de Diciembre de 2024
El director de Tecnología y Estrategia para América Latina de la GSMA, Alejandro Adamowicz, aseguró que esta iniciativa impulsará el desarrollo de servicios digitales.
La gerenta de Sostenibilidad de la Conexión Kimal-Lo Aguirre entregó esta cifra en el marco de la tramitación del proyecto que busca reducir los tiempos de las autorizaciones.
Diario Financiero - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Conexión Kimal-Lo Aguirre advirtió que tendrá que tramitar cerca de 5.000 autorizaciones y gremio de desaladoras apuntó a 10 años de plazo para su obtención.
Por unanimidad el Comité Regional de Cambio Climático aprobó el Plan que orientará las acciones para cuidar al territorio e impulsar un futuro sostenible.
El Austral de Los Ríos - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Realizaron estudio para el MOP, con el objetivo de compatibilizar la realidad de los espacios naturales y la necesidad de generar infraestructura pública.