El Mercurio de Santiago - Sábado, 9 de Noviembre de 2024
Aunque no hay nuevos reajustes de la tarifa eléctrica hasta enero, fluctuaciones acotadas y efectos indirectos sobre ciertos productos pueden seguir presentes.
Diario Financiero - Sábado, 9 de Noviembre de 2024
Modificar el modelo regulatorio, extender la digitalización, invertir en infraestructura y tecnología, son algunas de las acciones que se deberían implementar para enfrentar la demanda. (Señal DF)
El Austral de Los Ríos - Lunes, 11 de Noviembre de 2024
Durante el seminario organizado por la Seremi de Energía de Los Ríos, también se informó que 12.747 hogares de la región no cuentan con sistema de agua caliente.
Instancia entre las que participarán países como Brasil, Colombia, Chile, Guatemala y El Salvador, compartirán experiencia y buenas prácticas en el área.
El ingeniero en Ciencias Materiales, Yuri Andrade Sylvester, refuta el debate del proyecto del gobierno afirmando que "No tuvo una discusión honesta desde el punto de vista técnico”.
Contiene 45 medidas, actualiza la primera fase de retiro de centrales y aborda una segunda etaá que busca proveer los habilitantes para prescindir del carbón.
Destacados referentes de la industria participaron como docentes en la 11ª versión de este programa académico, que abarcó aspectos jurídicos, regulatorios, económicos y técnicos del sector.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 10 de Noviembre de 2024
La delegación del Ministerio de Energía visitó el terminal en la Bahía de Mejillones para conocer en terreno la logística de descarga y almacenamiento de proyectos eólicos.
nuestro entorno y eso se ha demostrado en los distintos conflictos en donde el municipio ha tenido que participar forzosamente, como el que tuvo con Celulosa ARAUCO a fines de la década del 2000.
El jefe de la División de Políticas y Estudios del Ministerio de Energía presentó un panorama de los avances y desafíos de Chile en la transición hacia una economía baja en carbono.
Según un análisis realizado por la consultora minera Plusmining, sólo en dos de los seis salares existe un dueño con el porcentaje necesario para liderar el proyecto por sí solo.
Diario Financiero - Lunes, 11 de Noviembre de 2024
Encuesta de Deloitte Cadem entre más de 40 ejecutivos constató la alta expectativa sobre el vuelo que representa la inteligencia artificial para el PIB. (Edición Aniversario)
Transelec ha evolucionado hacia nuevos horizontes al incorporar almacenamiento de energía y proyectos de desalación y transporte de agua en su portafolio.
El ambicioso proyecto eléctrico Kimal-Lo Aguirre -que considera una inversión de US$ 1.480 millones- enfrentó un importante obstáculo en la localidad de El Molle.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 10 de Noviembre de 2024
Putaendo, Puerto Natales, el archipiélago de Humboldt, Mejillones, Cerrillos y Pelluhue son sitios amenazados que guardan algo en común: todos están custodiados por mujeres.
Tanto en tierra como en el mar, la contaminación por aceites de desecho, hidrocarburos y químicos afectan la funcionalidad del ecosistema, causando graves daños.
Diario Financiero - Lunes, 11 de Noviembre de 2024
Nigas Arpadarai, Champion COP29, expone los ejes de una nueva cumbre y destaca la importancia de lograr un financiamiento eficaz a favor del planeta. (Edición Aniversario)
El IPC anotó una variación mensual de 1% y de 4,7% en 12 meses. Este registro, que sorprendió al mercado, comenzó a generar cambios en las expectativas.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 10 de Noviembre de 2024
Niu Qingbao, conversó —de manera escrita— con “El Mercurio” acerca de las perspectivas chinas respecto al segundo período presidencial de Donald Trump.
La CIIE, celebrada en Shanghái, se ha convertido en un evento central en el comercio internacional, especialmente relevante para América Latina y países como Chile.
Aunque con matices, todos los expertos coinciden en que el nuevo ciclo con el republicano en el poder será complejo para una economía pequeña y abierta como la chilena.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 9 de Noviembre de 2024
La experta en integración y desarrollo económico y social cree que una segunda presidencia de Donald Trump será neutra o positiva para Chile y los países de Latinoamérica.