El enfoque de derechos humanos, sostenibilidad, confianza en el futuro e innovación, son los valores del proyecto de transmisión en Chile, siendo clave para la descarbonización.
Estudio destaca importancia del ordenamiento territorial en la transición energética, subrayando la necesidad de un marco normativo para la integración de las nuevas infraestructuras.
El tercer módulo del evento, que se realizará el 6 de noviembre, contará con la participación de representantes de Cigre Chile, Grupo energiE, CNE, Centra-UAI y 350renewables.
laprensaaustral.cl - Martes, 29 de Octubre de 2024
Expertos nacionales e internacionales se reunieron en Punta Arenas para debatir los desafíos jurídicos y regulatorios del sector energético en Chile y el mundo.
Universidad sigue avanzando y está a un paso de poner en funcionamiento la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina.
Durante dos días de votación, la provincia registró una asistencia significativa en locales. Incidentes como cortes de luz y la interferencia de candidatos pusieron a prueba la organización.
Junto a dicha jurisdicción, donde se encendió la polémica por el término anticipado de Central de Bombeo Paposo, se busca nuevo timonel en Coquimbo, O´Higgins y Los Ríos.
La directora regional en Biobío citó al abogado Simón Sánchez para declarar en un sumario por filtración de documentos internos, en medio de un ambiente laboral tenso.
A poco de su entrada en vigencia, expertos UdeC destacan que la regulación mejorará el cielo nocturno, protegiendo especies nocturnas y facilitando la investigación astronómica en el país.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Octubre de 2024
Estudio sostiene que ambos grupos de administradores se comportan en forma similar, lo que sugiere que el impacto sostenible podría no ser tan grande (WSJ).
Expertos del Centro Maersk Mc-Kinney Møller para el Transporte Marítimo Cero Carbono visitaron Chile para mostrar los avances del trabajo de cooperación con el Ministerio de Energía.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Octubre de 2024
Parlamentarios del bloque que están en la comisión de Hacienda no ven piso político para avanzar en aumentos de la carga en la reforma de impuesto a la renta.
Entre las principales modificaciones se detalla la forma en que se realizarán las concesiones por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, en lugar del Ministerio de Defensa.
Denuncian el reemplazo ilegal de trabajadores en huelga "al utilizarse indebidamente personal contratista para realizar un embarque de concentrado en el puerto Coloso".