El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Eventos como la guerra en Ucrania habrían tenido un impacto en el ánimo de los inversionistas por impulsar este tipo de proyectos, dilatando su desarrollo.
Con una reducción de precios del 27%, Chile se posiciona como uno de los líderes en América Latina en el mercado libre de energía, según el informe de la AICE.
Si bien el proyecto definitivo aún está en proceso de elaboración, tras la última extensión de plazo para mediados de diciembre, actualmente sobre la mesa sí existe una propuesta.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Con representantes de la industria, Gobierno, sociedad civil y academia, comenzó el evento que busca invitar a pensar en el potencial que tiene Chile en materia de energía (Suplemento Innovación).
La cumbre, organizada por El Mercurio, busca ser un punto de encuentro para avanzar en temas tales como electromovilidad, nuevas energías y políticas públicas.
Durante el evento se desarrollará un Foro Profesional donde se analizarán temas como la Ley EAT y el Acuerdo por la Electromovilidad, suscrito en 2023.
portalinnova.cl - Miércoles, 23 de Octubre de 2024
En el evento “Innovation Talk: Open Automation Chile”, expertos resaltaron el impacto de la innovación tecnológica en la mejora de la eficiencia operativa.
Si bien la producción registrará una importante alza, de corto plazo, a nivel mundial significará solo un 1% de la demanda, según la Agencia Internacional de Energía.
El seminario representó un espacio de análisis sobre el papel de Chile en la transición energética global, destacando la importancia del hidrógeno verde como vector de cambio.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Marcos Kulka, resaltó que el país tiene el potencial de convertirse en un referente mundial en su producción gracias a sus recursos naturales (Suplemento Innovación).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
La investigación, realizada por Center for Energy Transition (CENTRA), destaca que el 70% de los puntos de carga está en la Región Metropolitana (Edición Especial Electromovilidad).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Tras la imputación contra Monsalve, Luis Lizama recuerda que la nueva norma no depende solo de la denuncia de la víctima, como dijo el Ejecutivo, sino también contempla canales anónimos.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Den tanto para reactivar la demanda en el alicaído mercado de viviendas, inmobiliarias y la banca plantean estímulos al pago del pie y créditos con tasas diferenciadas
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Rafael Palacios de Acades, sostiene que la actual gobernanza del agua está atomizada en múltiples agencias y organizaciones de usuarios (Edición Especial Recursos Hídricos).
El proyecto busca abastecer de agua multipropósito a la población de las comunas de Coquimbo y La Serena, y aspira alcanzar una capacidad de producción final de 1.200 litros por segundo,
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Asegura que los tiempos de tramitación están relacionados con el grado de preparación por parte de los titulares, y que “la mayor improvisación lleva a proyectos cuya evaluación se dificulta”.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Alertan de que las previsiones de ingresos fiscales, especialmente las del proyecto, podrían estar sobreestimadas y afectarían los supuestos fiscales del próximo Presupuesto.
El "Zoom de Género" realizado por el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), analizó la diferencias en el mercado laboral entre hombres y mujeres.
Stephany Griffith-Jones dijo que los desequilibrios macroeconómicos en Chile “ya han desaparecido”, algo que cree crucial para un mayor potencial de crecimiento.