El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Octubre de 2024
Gracias a la mayor disponibilidad hídrica, se mitigarían eventuales impactos en la operación del sistema. La detención podría tener un impacto financiero.
Este último trimestre es clave para la adjudicación de contratos especiales de litio (CEOL) y las compañías toman posiciones en las seis cuencas priorizadas.
Simposio organizado por Fundación Tantí y la U. de Antofagasta analizará los efectos socioambientales que generan proyectos de H2V y la minería en grupos humanos y ecosistemas del país.
Con la presencia del ex ministro de medioambiente, Marcelo Mena y el asesor experto en energías renovables, José Venegas, se desarrolló la tercera versión del evento anual.
ovejeronoticias.cl - Martes, 22 de Octubre de 2024
El encuentro fue organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), estuvo dirigido a los estudiantes y académicos de carreras afines de dicho plantel.
Mediante una declaración pública, la Red de Profesionales Indígenas se refirió a la situación que atraviesa el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta.
La Estrella de Chiloé - Martes, 22 de Octubre de 2024
Análisis de ingeniería, demanda y evaluación social, de expropiaciones, territorial con participación ciudadana, de asuntos indígenas y ambiental considera esta fase.
Los cambios apuntan a resolver tres puntos centrales: composición del Consejo Asesor Técnico, protección de los derechos de autor y definiciones para los responsables de sistemas de IA.
Un grupo de trabajadores que laboran en la empresa que está instalando una planta desaladora en Tocopilla, están bloqueando la ruta 1 en el kilómetro 14 al sur.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Octubre de 2024
Aunque el país disminuyó en dos puestos en el pilar económico, mejoró su ranking en el área medioambiental gracias al mayor uso de energías renovables.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Octubre de 2024
La baja demanda de crédito por parte de las empresas, producto de la incertidumbre y la poca expansión del PIB proyectada para los próximos años, repercutirá en su desempeño.
Estrella de Concepción - Martes, 22 de Octubre de 2024
Junto con lamentar la ausencia del Presidente Boric, dirigentes de distintos sectores productivos instaron a las empresas y al Gobierno a levantar la economía regional.
Las cifras de la DT muestran una menor tasa de afiliados, que la mayoría están en la capital, que la mayoría de dirigentes son hombres y que la CUT suma más sindicatos.