Tras aprobación en general de moción que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, legisladores y gremios advierten que permitiría instalación de empresas.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Ante la mayor participación de las ERNC, Alex Papalexopoulos, presidente y CEO de Ecco International, elaboró una propuesta que busca instaurar un mercado mayorista de la energía.
El ex presidente de Generadoras de Chile, sostuvo que el país debe continuar con sus planes de impulsar esta industria, pero con un enfoque "realista".
Encuentro reunirá a líderes de los sectores de energías renovables y minería, quienes analizarán cómo el potencial de Chile en minerales críticos puede impulsar la transición energética.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Esta pequeña caleta ubicada al norte de Taltal se encuentra en las inmediaciones del proyecto de Colbún al que puso término anticipado el SEA regional.
Financiamiento está diseñado para transformar el panorama energético de Chile, generando un impacto en el crecimiento del sector de energías limpias, particularmente en hidrógeno verde.
“Obras de Interés Nacional: Por una nueva institucionalidad ambiental 2.0 para acelerar el desarrollo de Chile” fue el conversatorio organizado por Transelec.
Durante el Chile Carbón Forum, expositores nacionales e internacionales abordaron los desafíos y oportunidades que presentan los mercados de carbono en el país.
Para el director de Inversiones de LarrainVial Asset Management y socio de LarrainVial, se está en un mundo multipolar que genera una incertidumbre con la cual hay que acostumbrarse a convivir.
La normativa impulsada por el Ejecutivo, ad portas de la inauguración de Chancay, permitirá a puertos domésticos captar carga de empresas y terminales extranjeros, ampliando lazos con el Asia-Pacífico
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Por las disposiciones del texto, ya no es posible que la vigencia del pacto comience en 2024, lo que implica posponer el calendario de rebajas arancelarias y el incremento de cuotas de productos.
La economía chilena suma cuatro meses en los que ha frenado su desempeño positivo previo, según el Barómetro de la Economía del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello.
En los puestos de liderazgo, la cifra de mujeres sigue estando muy por debajo de la cantidad de hombres, pero es una realidad que de a poco comienza a cambiar.
El dólar cerró este viernes en $ 954,42, según datos de Bloomberg, su precio más alto desde el 5 de agosto y levemente por encima de lo visto en las mismas fechas de 2023.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
La próxima semana parten oficialmente los reportes del tercer trimestre. Revise las proyecciones más esperadas, donde un sector en particular destacaría por sus avances.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Octubre de 2024
Chief risk officer, Enrique Díaz-Álvarez de la firma especializada en gestión de riesgo cambiario, señala que un triunfo del expresidente fortalecería el dólar y podría poner presiones inflacionarias.