El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Octubre de 2024
Hay cuestionamientos por el impacto financiero de recursos que se destinen a 4,7 millones de hogares, como propone el Ejecutivo. Se dilata la tramitación del proyecto.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Octubre de 2024
María Teresa González, CEO a nivel local de la estatal noruega de energías renovables, se refirió a la consulta indígena del proyecto de central de pasada Los Lagos.
El investigador y académico, Tomás Ariztía, explicó que el principal objetivo es poder “gestionar los costos y beneficios de manera equitativa en todas las áreas relacionadas con la energía”.
En esta entrevista de En Foco, Bernardo Larraín advierte que más allá de la violencia que se generó post estallido social, hay demandas sociales que no han sido resueltas.
Esto, según el pronóstico de la AIE, que advierte de que el crecimiento no está totalmente en línea con el objetivo establecido en la conferencia sobre cambio climático COP28.
Autoridades y empresas eléctricas se reunieron para coordinar estrategias para enfrentar el aumento del delito de robo de cables en la Región del Biobío.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Octubre de 2024
De los 78 indicadores evaluados en el índice global que realiza la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, cuatro de los que representan una debilidad para el país (Suplemento Innovación).
Tercer eje busca acelerar la inversión pública y privada, otorgándoles prioridad a iniciativas que han estado en el escrutinio por sus impactos en el medioambiente, como Tierras Raras.
Expertos advierten que Chile está pagando las consecuencias “de más de 15 años en indefiniciones” en el litio y que ésta es “una historia triste” para el país.
Documento recoge la experiencia de compañías como ME Elecmetal, Colbún y Trasmontes Lucchetti, que incorporaron la circularidad en sus proceso productivos.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Octubre de 2024
Una formación más actualizada con foco en habilidades digitales y socioemocionales será crucial para tener las competencias que las compañías necesitan (Suplemento Innovación).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Octubre de 2024
Estudio plantea que el 54% de los chilenos consultados declaró haber experimentado la sensación al punto de no poder laborar durante un tiempo. En cambio, en España la cifra es de 33%.