Representantes de Los Ríos, Los Lagos, Araucanía, Ñuble y Biobío realizaron observaciones al Plan Sectorial para luchar contra el cambio climático en el sector energético.
El titular de Energía recordó que el financiamiento de este beneficio depende de la aprobación de la ley que busca triplicar la cobertura de esta subvención.
Bernardo Larraín, vicepresidente del directorio de Colbún, destacó los avances de la compañía en energías renovables e hidrógeno verde en en el marco de Hyvolution 2024.
La investigación, que se realiza en colaboración con la UDD, está a cargo de la Dra. Yannay Casas, académica de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción.
Los representantes realizaron observaciones para contribuir al desarrollo del anteproyecto del plan, una herramienta para luchar contra el cambio climático en el sector energético.
Si el acercamiento con Arcadium Lithium prospera, un acuerdo convertiría a la minera en uno de los mayores productores del mundo de material clave para baterías.
Las pruebas de rendimiento realizadas por Hyundai han demostrado que el nuevo refrigerante – que contiene yodo – mantiene el mismo rendimiento que los refrigerantes tradicionales.
El Mercurio de Santiago - Martes, 8 de Octubre de 2024
En respuesta al presidente de la ABIF, que afirmó que “la captación debe ser solo bancaria”, el gremio fintech responde que cumplen con las normas que le dan “tranquilidad a las personas”.
El Mercurio de Santiago - Martes, 8 de Octubre de 2024
Mandatario delineó ejes del “Financiamiento Público para la Educación Superior”, que pasó proponer una condonación “universal” a solo dejar a 75 mil personas con su deuda totalmente saldada.
El Mercurio de Santiago - Martes, 8 de Octubre de 2024
Acusa que la génesis del problema en el sector partió con la última licitación, que no consideró la normativa de 2005, que consagraba derecho preferente para la renovación de licencias.
El coordinador de Regulación Económica de Hacienda dijo que “ se han producido una cierta racionalización de la discusión” y reacciones del poder político frente a las demandas sociales.
El fallo de primera instancia sentenció a la empresa a pagar $1.600.000 a cada uno de los 48 usuarios que demandaron por la constante interrupción del servicio, verificada por un peritaje.
La máxima autoridad del SEA explicó en el Senado que el ahora exdirector regional del SEA Antofagasta no informó la totalidad de las razones por las que quería poner término anticipado al proyecto.
Indagación permitió desarrollar contenedores y bolsas para el ámbito agro-forestal que se degradan en poco más de 90 días y que aportan nutrientes a la tierra para mejorar las plantaciones.
El Mercurio de Santiago - Martes, 8 de Octubre de 2024
Escenario se daría en caso de que el déficit cierre en un nivel superior al proyectado por el Ejecutivo y que ingresos sean menores. Para 2025 se espera monto de 41,3% del PIB.
El Mercurio de Santiago - Martes, 8 de Octubre de 2024
Expertos piden cautela en los pronósticos, marcados por niveles de formación bruta de capital e importaciones productivas con perspectivas negativas este año.