Cargos del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), peajes de distribución y cobros por potencia son algunos de los conceptos con los que las empresas se topan en su cuenta de la luz.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
El Foro Económico Mundial advirtió que, a nivel global, el impulso se ha ralentizado y la meta se ve todavía muy lejos (Suplemento Sostenibilidad & Energía).
El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Desde el Ejecutivo revelaron detalles de indicaciones que presentarán en el Congreso, con lo que se busca mitigar el impacto sobre las empresas dueñas de miniplantas de generación.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Los aerogeneradores han ido evolucionando en el último tiempo para ganar terreno en un sector más acostumbrado a los paneles solares (Suplemento Sostenibilidad & Energía).
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Con este punto, Santiago se consolida como la segunda ciudad del mundo con el mayor número de cargadores públicos (Suplemento Sostenibilidad & Energía).
H2News entrevistó a dos destacadas líderes del sector del hidrógeno renovable en Chile: Rebeca Poleo, presidenta de H2 Chile, y Gloria Maldonado, Presidenta de ENAP.
Investigadores surcoreanos han desarrollado una tecnología que promete un mejor rendimiento y una vida útil más larga, al mismo tiempo que es más respetuosa con el medio ambiente.
nuevaminería online - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
Al evento también asistieron empresas de la industria minera, sanitaria y tecnológica, como SQM Yodo Nutrición Vegetal, Aguas Pacífico, BHP, Colbún, Aguas Nuevas, entre otras.
El encuentro organizado por ACADES, comenzó con un panel de conversación donde se analizó la relación entre seguridad hídrica, crecimiento económico y permisología.
El Líder de San Antonio - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Según la Subtel, hay 155 mil conexiones a nivel nacional con esa red y llama a las empresas a presentar un plan de apagón "que no afecte a los usuarios".
Anfusea criticó la decisión de la directora ejecutiva de remover al director regional de Antofagasta, a raíz del suspendido proyecto de Colbún por US$1.400 millones.
Diario Concepción - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
En el territorio regional se observan 29 iniciativas en proceso de calificación, entre ellas la de Tierras Raras (Penco) y otras de índole inmobiliario.
Diario Concepción - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Ante la actual crisis ambiental, diferentes actores locales e internacionales se organizaron para crear un instrumento que proteja y restaure el cuerpo de agua.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
PIB tendencial no minero, que es una de las referencias para el desembolso, crecerá 2,2%. Boric destacó foco en seguridad. Destacan mayor énfasis en cultura que en crecimiento económico.
Diario Financiero - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Gasto público subiría entre 3% y 4%, pese a que los economistas sugieren una política fiscal más acotada. El erario tendrá énfasis en seguridad, pensiones y salud.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Hernán Hochschild Ovalle, miembro del comité ejecutivo de Empresas por Chile, advierte sobre la importancia de abordar los desafíos del país de forma conjunta.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Iniciativa de cumplimiento tributario considera dos meses para declarar bienes. Las nuevas dudas sobre los ingresos que calcula el Gobierno en reforma de cumplimiento tributario.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Ministra de Minería aborda selección de salares para privados. La autoridad dice que priorizaron salares de acuerdo con los antecedentes que recabaron.
Diario Concepción - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Nicolás Grau profundizó acerca de los planes de construcción naval de Asmar, del posicionamiento como centro logístico de la Región y las oportunidades con el gas argentino.
La ingeniera forestal fue designada para liderar la Corporación Nacional Forestal tras la salida de Christian Little, criticado por el manejo de los incendios forestales de febrero.
A casi dos meses de la entrada en vigencia de la ley, Adecco realizó encuesta para conocer las preocupaciones de los trabajadores en torno a la materia.