El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Desde el Gobierno criticaron que la asociación que reúne a estas empresas señale que se trate de un caso fortuito y aseguraron que los efectos del temporal eran previsibles.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
La adopción de la IA en estas industrias ayuda a optimizar procesos, mejorar los diseños de las obras o la toma de decisiones (Publireportaje “Sostenibilidad y Negocios” de Acciona).
biobiochile online - Miércoles, 28 de Agosto de 2024
Agregando que han manifestado en varias ocasiones la necesidad de hacer cambios estructurales a la normativa que fija hoy los criterios para esta industria.
El Austral de La Araucanía - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Cuestionan calidad del servicio, incumplimiento con los clientes y el no sumarse a la compensación voluntaria. Energía, Sernac y municipios detrás de plan que busca compensaciones.
Esta iniciativa surge en respuesta al impacto del descongelamiento gradual de las tarifas de energía eléctrica, que comenzó con la publicación de la Ley N° 21.667 el 30 de abril de 2024.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
La Agencia Internacional de Energía estima que para 2030 se crearán 30 millones de nuevos trabajos en el sector a nivel mundial (Suplemento Sostenibilidad & Energía).
Técnicas de Inteligencia Artificial han permitido encontrar la combinación más efectiva de metales asequibles para un catalizador que produzca hidrógeno verde.
La vivienda se construye en el marco del proyecto proyecto “Diseño para la Manufactura y el Montaje. Propuestas de Viviendas Sociales para la Región del Biobío”.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
El terminal afirma que en 2024 se advierte una mejoría respecto de años previos, pero busca que la Armada les autorice nuevas condiciones de funcionamiento.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Aunque la comisión de Trabajo del Senado se mostró a favor de incrementar el rango de ingresos sujeto a contribución previsional, pidió acotarlo a dicho espacio.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
“Las expulsiones tienen que priorizar a los sujetos de riesgo”, sinceró la ministra sobre la gran diferencia entre ingresos irregulares (17 mil) y las expulsiones (668).
Esperan plantar 140 hectáreas de especies nativas este año en las provincias de Concepción, Biobío y Arauco. También se mejorará el Parque Nacional Nonguén.
Corte en cerro ha puesto en peligro las viviendas cercanas. Municipalidad y Serviu aseguran que, al tratarse de un terreno privado, sólo pueden intervenir en emergencias específicas.
radio.uchile online - Miércoles, 28 de Agosto de 2024
El académico uruguayo participará este miércoles a las 18:50 en la conferencia “Derechos de la naturaleza y transiciones socioecológicas en Latinoamérica”.
Chile se ha catalogado como uno de los países con mayor estrés hídrico. Éste afecta sobre todo al centro-sur y casi todas las comunas de Biobío combaten esta realidad.
El experto en economía minera ha sido enfático en que el retraso de los proyectos implica una demora en la materialización de las inversiones que generan empleo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Académica Margarita Vial afirma que hubo un “cambio de criterio en la construcción de los compromisos de inversión pública”. La Dirección de Presupuestos desestima que hubiera una innovación.
El Canciller van Klaveren, quien participa en un evento para fortalecer los lazos entre ambas naciones, indicó que se busca “explorar y maximizar las oportunidades que existen”.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
La secretaria de Estado apeló a la creación de unos 550.000 empleos en este Gobierno, aunque el economista David Bravo asegura que es más adecuado hablar de “recuperación”.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
En promedio, el 58% de los colaboradores de las empresas deberá actualizarse en materias como inteligencia artificial, big data, empatía y pensamiento analítico (Suplemento Innovación).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Columna de opinión por Juan Bravo, Director del Observatorio del Contexto Económico (Ocec) UDP y Mauricio Villena, Decano de la Facultad de Administración y Economía UDP.