La mesa técnica asesora continuará su trabajo este jueves para dar con las nuevas fuentes de financiamiento necesarias, en medio de intensas presiones parlamentarias.
El gerente general de la cooperativa eléctrica, Patricio Lagos, espera plantear esta solicitud al ministro de Energía para que se puedan ejecutar las medidas enfocadas en esa zona.
El Consejo Minero advirtió que el sector ha neutralizado el aumento de precios generales en estos años y que el alza prevista para julio también les impactará.
Autoridades visitaron instalaciones en distintas localidades para verificar las medidas preventivas implementadas por las distribuidoras, como la poda de árboles y el mantenimiento de líneas.
En la Región de Magallanes, el Presidente Gabriel Boric se refirió por primera vez a los pedidos de ampliar el subsidio por alza en las tarifas eléctricas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Junio de 2024
De todas formas, fue el Congreso el que aprobó dos leyes consecutivas para congelar el costo de las tarifas de electricidad, a sabiendas que el precio se iba a estabilizar.
Parlamentaria subrayó la necesidad de atender especialmente a la Región de Aysén, que es el territorio a nivel nacional con las tarifas de luz más elevadas en todo Chile.
La autoridad explicó las causas del alza en las cuentas de electricidad y la forma en que se aplicará el subsidio eléctrico para mitigar sus efectos en el 40% más vulnerable de la población.
La búsqueda de alternativas energéticas más eficientes se vuelve crucial para mitigar los efectos negativos en la productividad y rentabilidad de las empresas.
Entre los delitos más comunes se encuentran la intervención de medidores en viviendas, conexiones clandestinas, además de instalaciones fuera de norma.
Tras el fin del congelamiento de tarifas, La Moneda implementará un subsidio mediante el Registro Social de Hogares. Congresistas del Biobío entregan otras ideas para mitigar el impacto.
El alza de las tarifas, el avance del proyecto de ley de sistemas medianos y la paralización de proyectos con energías renovables, son las principales inquietudes manifestadas.
Javier Soubelet, gerente del Programa Estratégico Regional Hidrógeno Verde Biobío, comparte su visión sobre la relevancia de este proyecto y su impacto en la región.
Los 30 buses de División Salvador transportarán a trabajadores propios y contratistas, y se suman a los 155 que operan distribuidos en El Teniente, Chuquicamata y Andina.
El último incidente ha sido un incendio en Corea del Sur en el que han muerto trabajadores de una fábrica de baterías para ciudades inteligentes y equipos militares.
Pese a la extraordinaria entrada de inversionistas, especialistas aseguran que no hay datos suficientes para fundamentar la apuesta y que se basa en una especulación.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Junio de 2024
Nuevo procedimiento judicial excepcional, que no considera la oposición del contribuyente en caso de delitos tributarios u otras determinadas infracciones, es visto con reparos.
Almar Water Solutions competirá en el proceso que dirige el asesor financiero Rothschild para encontrar un socio para Codelco que le permita desarrollar su proyecto en el salar de Maricunga.
La vicepresidenta de Sostenibilidad de Transelec, detalla cómo es posible integrar los diseños de las nuevas obras de transmisión energética en armonía con las comunidades.
La Estrella de Chiloé - Jueves, 27 de Junio de 2024
59 de 102 localidades consideradas de la región corresponden al Archipiélago en estos tramos de la iniciativa por la que el Gobierno Regional aprobó casi $15 mil millones en el 2021.
Asociación presentó los resultados del sector en 2023, a través de la entrega de su reporte anual, en el cual se destacó un aumento de 20% en las inversiones respecto a 2022.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Junio de 2024
Se estima que la utilización de desaladoras soportará en mayor proporción el crecimiento constante que se prevé para el consumo de la industria durante la próxima década.
El reciente hallazgo científico puede dar luces de cómo podría ocurrir la metabolización de algunos gases atmosféricos en condiciones extremas, como en los suelos de Marte.
Municipio local recibió cuatro vehículos de este tipo donados por Generadora Metropolitana, en el marco de un acuerdo de cooperación para mejorar la movilidad y reducir las emisiones.
La generadora lanzó una nueva convocatoria, invitando a las comunidades de Los Lagos a presentar proyectos innovadores en áreas como gestión de residuos y emprendimientos verdes.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 27 de Junio de 2024
El nudo en la discusión sería la distribución del 6% adicional y si una parte irá a reparto. La oposición cree que acelerar la votación podría borrar los avances.