Ahora se analizará el cumplimiento de los aspectos administrativos y técnicos, donde el 18 de junio está programada la apertura de la oferta económica.
En el marco de un seminario organizado por la UNAB, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, mencionó las directrices del plan de acción para potenciar este elemento.
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA A.G.) celebró los significativos avances del sector eléctrico durante el primer trimestre de 2024.
Informe señala que el desarrollo del hidrógeno verde está liderado por grandes empresas energéticas y fósiles, con estrategias que ahondan en el neocolonialismo.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, presentó el proyecto. Senador Sandoval destaca importancia de propuesta que perfecciona los sistemas medianos.
El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, afirmó que el Ministerio de Energía en Santiago ya cuenta con una terna para elegir al titular de dicha cartera de la región.
La empresa emitió un comunicado producto del corte de suministro eléctrico que se registró desde la madrugada de este domingo 7 de abril en sectores de Laja, San Rosendo y Santa Juana.
El incidente fue atribuido al robo de más de 7.500 metros de cable de cobre de la línea 66 kV entre la subestación Charrúa y Laja, que se produjo en la madrugada del día domingo.
Debido a este ilícito que afectó a la línea de alta tensión Charrúa-Laja, son tres las comunas que están afectadas por el corte de suministro eléctrico.
Alrededor de 4 mil estudiantes de 19 colegios en 3 comunas del Biobío se encuentran sin clases a raíz del robo de cables del tendido eléctrico, ocurrido la tarde del sábado.
Según confirmó la empresa de transmisión eléctrica Transelec, el hecho ocurrió en horas de la noche y fue catalogado como el mayor robo de este tipo en el último tiempo en Chile.
En las comunas de Cabrero y Laja, se registraron robos de alambre de cobre de electricidad y que dejaron a más de 18 mil clientes de Frontel sin suministro eléctrico.
A partir del 1 de abril se dio inicio al proceso de renovación de gran parte de los liderazgos zonales de la organización con el objetivo de adaptar la compañía a los nuevos desafíos de su negocio.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Abril de 2024
La CMF, el Banco Central y Hacienda se han mostrado abiertos a legislar sobre grupos desde ese punto de vista. Faltan las opiniones de la FNE y la cartera de Economía.