El hecho afectó la operación de la línea de transmisión de 66 kV que conecta las subestaciones Alonso de Ribera y Chiguayante. Fueron cerca de 38 mil 58 clientes afectados.
Las empresas chinas Tianqi, Sinovac y China Railways tuvieron audiencias bajo la Ley de Lobby durante el pasado mes de marzo con autoridades de gobierno.
En la sesión, el ministro de Energía, Diego Pardow, se mostró partidario de la aplicación del subsidio en forma simultánea al descongelamiento de las tarifas eléctricas.
El Líder de San Antonio - Miércoles, 3 de Abril de 2024
La última iniciativa en ingresar a tramitación ambiental estará en Algarrobo y se suma a otra para construir una central en el sector de Malvilla, en San Antonio.
Actualmente, solo un 23% de los trabajadores en el sector son mujeres, y apenas un 12% de los directorios y gerencias generales de empresas del sector están integrados por mujeres.
Iniciativa organizada y liderada por la Asociación de Hidrógeno Colombia y el Consejo Mundial de Energía, reunirán líderes del sector público, financiero, académico y empresarial.
La Comisión Europea ha aprobado un régimen francés de 900 millones de euros para apoyar a las empresas que inviertan en el uso de biomasa e hidrógeno renovable en la producción de energía.
La empresa culminó con éxito el mantenimiento del tendido Atacama-Esmeralda, lo que significó un desafío a nivel técnico debido al tramo por donde este atraviesa que se encuentra poblado.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 3 de Abril de 2024
Algunos estrategas prevén un impacto positivo para Entel por la reorganización de su rival. Otros advierten que a largo plazo el beneficio no está asegurado.
Ante el Tribunal de Quiebras de Delaware, acreedores acusaron a la empresa de armar un proceso de financiamiento con JPMorgan “sin competencia”, lo que provocaría un crédito más caro del que se obtend
Un nuevo estudio centrado en China alerta del crecimiento de las emisiones de hexafluoruro de azufre, abreviado como SF6, el que se utiliza comúnmente en redes eléctricas.
El análisis detalla un aumento significativo en la presencia de metales nocivos para la salud desde la década del '90, correlacionado con la expansión minera en el área.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 3 de Abril de 2024
Ministra de Minería pidió a las empresas dialogar con la filial de CAP para poder evaluar eventuales compras de la producción, aunque aclaró que no se busca un “traspaso de responsabilidad”.
En el otro carril, las transferencias realizadas por el Estado a sus compañías bajó alrededor de 36% en el período, apenas superando los US$ 1.000 millones, según Dipres.