Las subastas planificadas en América Latina en 2024 para desarrollar nuevos proyectos de transmisión generarán más de US$ 7 mil millones en posibles nuevas inversiones.
Compañías como Sorcia, CleanTech y Lilac destacaron que el anuncio entregara "al menos un camino algo más claro, con plazos y reglas más establecidos”.
Comisión, de manera unánime, este martes resolvió rechazar una solicitud de invalidación de la RCA que había aprobado el proyecto eólico Viento Sur de ARAUCO.
"Estamos llevando a cabo una transición energética segura y estable para el Sistema Eléctrico Nacional”, expresó la CEO de la compañía, Rosaline Corinthien.
La actividad tiene por objetivo abordar los desafíos asociados con la adaptación de las industrias existentes y explorar la viabilidad de nuevas aplicaciones del H2V en diversos sectores.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 28 de Marzo de 2024
Los Lagos, La Araucanía, Coquimbo y el Biobío son las regiones con mayor número de familias que carecen de acceso a la electricidad, con más de 2.900 viviendas cada una de ellas.
Se lanzó a nivel regional la campaña "Las Mujeres Suman", que busca promover la paridad y aumentar la participación femenina en paneles expertos, prensa y convocatorias del servicio.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 28 de Marzo de 2024
Carta al director por Maisa Rojas, Ministra del Medio Ambiente, Valentina Durán, Directora Ejecutiva Servicio Evaluación Ambiental y Marie Claude Plumer, Superintendenta del Medioambiente.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 28 de Marzo de 2024
El proyecto de desalinizadora para el Distrito Norte Calama de Codelco, es solo el punto de partida de la diversificación de la transmisora eléctrica hacia nuevos negocios lineales.
Conversamos con Claudio Anabalón, Director de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de Entel, sobre su robusta red 5G en el país que incluso llegó a la Antártica.
La empresa Eólica Monte Redondo dice que aunque impugnará esa determinación, “está de acuerdo con dar conformidad a la implementación de las medidas de mejoramiento”.
radio.uchile.cl - radio.uchile online - Jueves, 28 de Marzo de 2024
Tanto la comunidad indígena Colla y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, lamentaron que el Gobierno no considerara a los pueblos originarios.
Este jueves se realizará la última reunión para acordar cambios en algunos artículos del proyecto de Cumplimiento Tributario que incluye normas para reducir la evasión, elusión y la informalidad.
La titular de Minería defiende el "trabajo serio y responsable" realizado por el gobierno durante los cerca de 11 meses desde la presentación de la política gubernamental del litio.