El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Marzo de 2024
El Ejecutivo estima que etapas como consultas de pertinencia y reclamación tendrán lapsos menores; en el sector empresarial indican que diseño falla en entregar certezas jurídicas.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 18 de Marzo de 2024
El Gerente general de Atlas Renewable Energy, Alfredo Solar, cuenta detalles del reciente contrato que se adjudicaron con Codelco, que significará inversiones por US$ 450 millones.
El Mercurio de Calama - Lunes, 18 de Marzo de 2024
El alcalde de la comuna, Justo Zuleta, y la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (Cespa), expusieron en la Comisión de Energía de la Cámara sobre la temática.
La noruega cuestionó la tardanza del CMN para aplicar una consulta indígena, ordenada hace más de dos años, afirmando que pone en riesgo la entrada en funcionamiento de la central.
Equipos se enfocan en torno a las tres líneas de estudio de la entidad: electromovilidad + baterías de litio y almacenamiento; hidrógeno y otros combustibles; y energías renovables.
Todas las interesadas en ser parte de “Yo Puedo, Mujer Emprendedora”, iniciativa que busca potenciar el crecimiento de ideas y negocios, deben postular y conocer las bases en el sitio web.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 18 de Marzo de 2024
En el mercado local, destaca la conjunción de crecimiento económico cercano al 2%, inflación a la baja, tasas en descenso, valuaciones bursátiles baratas.
La edición de febrero del Índice de Confianza Económica elaborado por Deloitte y Cadem mostró un deterioro en la percepción de la situación económica y el empleo.
Gabriel Halpern, Senior Manager de Servicios Laborales de PwC Chile, afirma que “es difícil entender la norma y el dictamen de la Dirección del Trabajo fue muy cerrado en su análisis”.
Desbancó a China como el país más populoso del mundo y es la quinta economía del planeta, tras crecimientos récord durante los últimos 10 años. Su avance abre oportunidades para Chile.
Un año después del rechazo de la Cámara de Diputados a la idea de legislar la reforma tributaria, el titular de Hacienda enfrenta un escenario distinto, aunque no menos exigente.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Marzo de 2024
Pese a que en Palacio se esperaba una jornada tranquila, los allanamientos sorprendieron a las autoridades y, tras una serie de dudas y presión transversal, se comunicó la renuncia anoche.
Este proyecto tiene por objetivo modernizar el sistema eléctrico del poblado y así energizarlo durante las 24 horas, ya que hasta el año 2022 tenía solo 11 horas de energía.
Este proyecto tiene por objetivo modernizar el sistema eléctrico del poblado y así energizarlo durante las 24 horas, ya que hasta el año 2022 tenía solo 11 horas de energía.
Este proyecto tiene por objetivo modernizar el sistema eléctrico del poblado y así energizarlo durante las 24 horas, ya que hasta el año 2022 tenía solo 11 horas de energía.
Saesa comunicó a sus clientes, a través de sus redes sociales, que se trataba de un corte de luz que se extendía desde La Araucanía hasta la isla de Chiloé.
"En esta oportunidad se encontró una cantidad de 3 kilos de cobre, que finalmente se comprobó era de propiedad de Frontel", señaló la delegada provincial Paulina Purrán.
Delegada Purrán valoró el trabajo de los Servicio Públicos, mientras que la empresa Frontel informó que en el año van más de 25 mil metros de cable robado en la Región del Biobío.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Marzo de 2024
Se estima que de los 18 depósitos calificados como de interés, la mitad cuenta con protección, a los que se deben sumar aquellos en los que ya participa el Estado a través de sus empresas.
Se trata de un APL, el cual está en plena negociación. Utilizar energías limpias para esta actividad, así como una mayor cercanía con las comunidades, son algunos de sus objetivos.
La instancia contó con la participación de la institución que dentro de sus investigaciones analiza el impacto del cambio climático en la Región de Coquimbo.