La compañía australiana destaca el potencial del salar ubicado en Jujuy y lo posiciona como uno de los proyectos de litio no desarrollados más prometedores del país.
Investigadora Camila Álvarez presentó el último Informe a las Naciones del Centro de la Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2, cuyo foco es la seguridad hídrica.
La actividad se desarrolló en las dependencias del Edificio de Corfo, en Antofagasta, y permitió a los asistentes adquirir herramientas sobre el funcionamiento del SEIA.
Gerente general del gremio, Carlos Urenda, afirmó que la iniciativa es una oportunidad "para mejorar las deficiencias significativas que existen en nuestro régimen punitivo ambiental".
El municipio recibirá $162 millones del Gobierno Regional para elaborar un diagnóstico ambiental y un plan que permita crear ordenanzas más estrictas, proteger el oasis de Calama.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 15 de Julio de 2025
Las obras en el monumento histórico nacional finalmente fueron terminadas, ahora solo esperan resolver trámites administrativos para su entrega a la UA.
Minera Escondida habilitó “de manera excepcional” un crédito a pagar en 65 cuotas para ayudar a los involucrados en el inédito casi judicial que ordenó la devolución de un bono entregado en 2019.
Si bien todavía no hay detalles sobre cómo se aplicaría, entre los expertos en materias tributarias se generó un debate sobre su factibilidad y si es o no recomendable.
En una jornada cargada de simbolismo, el mandatario reafirmó que Codelco seguirá siendo 100% estatal y valoró su rol como motor de desarrollo, innovación y soberanía.
Columna por Brigitte Leal, profesora de Derecho Administrativo y Ambiental Universidad Adolfo Ibáñez y Rodrigo Vallejo, investigador del Centro de Gobiernos Privados, Universidad de Copenhague.