El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 9 de Julio de 2025
Desde la Cancillería aseguran que no existe orden ejecutiva ni se ha recibido información de un arancel efectivo. Consejo Minero recordó que Chile cuenta con un tratado de libre comercio.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Julio de 2025
Aunque hay una alta valoración por el resguardo patrimonial y arqueológico, el sondeo revela interés por una solución que no postergue proyectos prioritarios.
La autoridad detectó restricciones a actividades ancestrales y posibles daños sobre áreas de recolección de hierbas medicinales usadas por las comunidades aledañas a la iniciativa.
Congreso reunió a más de 80 profesores (as) de enseñanza básica y media de Chile, Perú, Brasil y Argentina, educadores (as) en formación, astrónomos (as) y profesionales del área STEM.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 9 de Julio de 2025
Este indicador en Antofagasta llegó al 91,3%, detrás solo de Ñuble y Atacama. Actores regionales analizan cifras y coinciden en que se requiere reforzar trabajo mancomunado.
SernamEG destaca el programa BPL y la norma NCh3262 como ejes clave para la inclusión laboral femenina en el norte de Chile, con avances en minería y servicios.
Los programas de Mantenimiento Mecánico y Operación de Lixiviación comienzan el 28 de julio y están dirigidos a mayores de 18 años con enseñanza media completa.
La jornada contó con la presencia de autoridades gubernamentales, llegando a importantes acuerdos y además, de la realización de una sesión de Medio Ambiente en Calama.
El jefe comunal denunció ante la Comisión de Medio Ambiente los impactos provocados por SQM y aseguró que Calama está preparada para dar la batalla judicial.
Liey-si Wong, doctora en procesos de minerales desde 2017, lidera un proyecto de bionanominería que permite recuperar supermateriales a partir de baterías en desuso.
Integrantes de la Bancada PPD-Independientes y miembros de la Comisión Investigadora que abordó el acuerdo entre Codelco-SQM para la explotación del litio.
El selectivo mide el desempeño de 56 empresas de Chile, Perú y Colombia, con una capitalización bursátil combinada de aproximadamente US$ 319 mil millones.