El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Julio de 2025
Los expertos afirman que la guía ayudará a conseguir financiamiento internacional, aunque desde el sector minero advierten que se debe diferenciar por tamaño y tipo de extracción.
Techint E&C desarrolla el sistema de impulsión de agua para Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), desde el Puerto Patache hasta el altiplano del desierto de Atacama.
El Centro de Investigación en Fisiología y Medicina en Altura, cuenta con la primera y única cámara de hipoxia-hipobárica que permitirá simular las condiciones a gran altitud geográfica.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 5 de Julio de 2025
Iniciativa considera colectores de polvo y barreras de viento, mejoras que logran un efecto de encapsulado del material particulado de esta planta minera.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 4 de Julio de 2025
El presidente de la operación confirmó, durante el Informe de Gestión Social y Ambiental de 2024, que continúan trabajando en el Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa de continuidad.
Con amplia trayectoria en el sector, la nueva autoridad asumirá el desafío de liderar la fiscalización en la zona y fortalecer el diálogo con la ciudadanía.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Julio de 2025
Los promedios anuales que se contrastan en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental muestran que las iniciativas que buscan autorización vienen decayendo desde 2013.
170 estudiantes de la Escuela G-130 Estación Baquedano, participaron en el Campamento de Invierno 2025, iniciativa impulsada por Compañía Minera Lomas Bayas.
Municipio, SQM Yodo Nutrición Vegetal y Fundación Miradas Compartidas renovaron convenio para ejecutar talleres de inclusión en Pozo Almonte, beneficiando a usuarios del Centro Renacer Esperanza.
Con 17 proyectos enfocados en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad de la pampa, concluyó el primer semestre del Programa María Elena Sostenible (MES).
El primer semestre del programa concluyó con 17 iniciativas enfocadas en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad de la pampa.
Con 17 proyectos enfocados en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad de la pampa, concluyó el primer semestre del Programa María Elena Sostenible (MES).
Iluminación solar, reutilización de aguas grises y talleres inclusivos marcaron el cierre del primer semestre del programa María Elena Sostenible, iniciativa liderada por SQM.
Con 17 proyectos enfocados en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad de la pampa, concluyó el primer semestre del Programa María Elena Sostenible (MES).
Estudiantes de catorce liceos participaron en la jornada realizada en el Colegio Don Bosco de Antofagasta y Calama para conocer en profundidad el mundo STEM.
El Primer Tribunal Ambiental declaró admisibles las reclamaciones de propietarios del Fundo Esperanza y SQM, contra la Resolución Exenta del Ministerio del Medio Ambiente.
Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Julio de 2025
Los sectores regulados vuelven a estar en la palestra en medio de una campaña en la que han ganado espacio los extremos. ILC y SQM suenan como las más vulnerables del IPSA.
La abogada Catalina Coddou, que está a cargo de la instalación de del FAPP que creó la reforma de pensiones, ya terminó la tarea específica que le encomendó la ley.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Julio de 2025
Consiste en un aporte combinado de hasta $185.000 mensuales entre empleador y trabajador, más del doble de los topes actuales. Especialista plantea complementar con otros cambios.