El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 1 de Julio de 2025
Juan Castro Bekios expuso en Santiago sobre la posible expansión de organizaciones que buscan nuevos mercados para actividades ilícitas, como Asia y Oceanía.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 1 de Julio de 2025
Entre los cargos que se proyecta un alza en su demanda destacan mantenedores mecánicos y eléctricos y operadores de equipos móviles y fijos, entre otros.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 1 de Julio de 2025
En un año, el indicador descendió 9,4%, en base al último boletín del INE. Los expertos complementan que la minería es el principal motor de esta tendencia positiva.
Iniciativa de innovación social impulsada por SQM Yodo Nutrición Vegetal y ejecutada por Fundación Factor de Cambio, junto a la comunidad, el municipio y diversas empresas locales.
Con 17 proyectos enfocados en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad de la pampa, concluyó el primer semestre del Programa María Elena Sostenible (MES).
Con 17 proyectos enfocados en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad de la pampa, concluyó el primer semestre del Programa María Elena Sostenible (MES).
Hoy en las canchas de Fútbol 7 se llevó a cabo el hito de lanzamiento de los talleres de la fundación miradas compartidas (financiada por SQM) gestionada por el Alcalde Richard Godoy Aguirre.
El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Julio de 2025
La abanderada del Partido Comunista señaló que, si la alianza entre la estatal y la empresa química no está finalizada en el próximo gobierno, buscará “otro camino”.
Estudio Panel Ciudadano de la UDD revela que la gran mayoría de los chilenos y chilenas respalda la alianza entre ambas empresas para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama.
El Mercurio de Calama - Martes, 1 de Julio de 2025
La aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, la consulta indígena y la autorización del regulador antimonopolios de China entre los temas pendientes.
El proyecto, llamado "Prospección Minera Proyecto Capricornio" ya fue ingresado al SEA y apunta a una inversión de US$ 25 millones en territorio nacional.
Ligada a SQM, la compañía mexicana Fresnillo plc ingresó mediante su filial, Minera Capricornio SCM, un proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Las 10 mayores compañías del IPSA medidas por su capitalización bursátil, suman US$105.490 millones en el primer semestre. Banco de Chile mantiene la primera posición.