El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Julio de 2025
Los expertos afirman que la guía ayudará a conseguir financiamiento internacional, aunque desde el sector minero advierten que se debe diferenciar por tamaño y tipo de extracción.
Mientras candidatos presidenciales y parlamentarios levantan inquietudes contra el éxito del acuerdo, ambas empresas avanzan en sacar adelante las condiciones previas para sellarlo.
El proceso de consulta a los pueblos originarios y la aprobación del regulador antimonopolios de China son los hitos que restan para concretar la alianza (DF Señal).
El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Julio de 2025
Los promedios anuales que se contrastan en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental muestran que las iniciativas que buscan autorización vienen decayendo desde 2013.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 5 de Julio de 2025
Iniciativa considera colectores de polvo y barreras de viento, mejoras que logran un efecto de encapsulado del material particulado de esta planta minera.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 4 de Julio de 2025
El presidente de la operación confirmó, durante el Informe de Gestión Social y Ambiental de 2024, que continúan trabajando en el Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa de continuidad.
Con amplia trayectoria en el sector, la nueva autoridad asumirá el desafío de liderar la fiscalización en la zona y fortalecer el diálogo con la ciudadanía.
Entre los principales avances obtenidos destacó el aporte al desarrollo minero de Chile con la producción de 154.559 toneladas de cobre y 2.808 toneladas de molibdeno.
La compañía minera celebró una década de operación destacando producción récord, uso de energías limpias, agua de mar y fuerte inversión en la comunidad.
Entre los principales avances obtenidos destacó el aporte al desarrollo minero de Chile con la producción de 154.559 toneladas de cobre y 2.808 toneladas de molibdeno.
La compañía minera, que celebró sus diez años de operación, informó importantes avances en eficiencia y sostenibilidad, incluyendo el uso de energía 100% renovable y agua de mar.
Chile fortalece su liderazgo minero global con el desarrollo de una estrategia de minerales críticos, nuevas tecnologías como SierraDrone y lecciones desde Perú para el trabajo comunitario.
Juan Castillo, gerente operativo de Supply Chain de la compañía, aseveró que “esta tecnología estaba mapeada dentro de la planificación estratégica del área".
Después de la exitosa implementación del robot para el conteo autónomo SierraBot, la minera lanzó su dupla volante para el catastro de bodegas exteriores.
Después de la exitosa implementación del robot para el conteo autónomo SierraBot, la minera lanzó su dupla volante para el catastro de bodegas exteriores.
Sierra Gorda SCM informó el lanzamiento de una solución aérea inteligente que se suma al SierraBot Evolution, previamente implementado para el conteo cíclico en las bodegas interiores.
La solución aérea permite cubrir grandes áreas en menos tiempo y con mayor seguridad, integrando tecnología autónoma desarrollada por el propio equipo de la minera.
170 estudiantes de la Escuela G-130 Estación Baquedano, participaron en el Campamento de Invierno 2025, iniciativa impulsada por Compañía Minera Lomas Bayas.
Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama.
El primer semestre del programa concluyó con 17 iniciativas enfocadas en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad de la pampa.