El Seremi de Medio Ambiente de Antofagasta confirmó a DF que el decreto supremo respectivo está promulgado. “La minería es la principal responsable”, dijo.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Febrero de 2025
Los expertos señalan que los mayores valores se deben a yacimientos más antiguos de cobre, además de labores y exigencias medioambientales que derivan en costos más altos.
Después de la intensa preocupación por el suministro de 2024, ahora el protagonista es la guerra comercial. Especialistas no descartan nuevo brote de volatilidad. (DF Señal)
La estatal podría ver reducido el número de integrantes en su mesa, que pasaría desde los actuales diez miembros a siete, y la mitad de ellos elegidos por Alta Dirección Pública (ADP).
Iniciativa del ministerio de Minería y Sercotec busca reducir las brechas de acceso a financiamiento, falta de asistencia técnica y acceso a nuevas tecnologías.
El Seremi de Medio Ambiente de Antofagasta confirmó a DF que el decreto supremo respectivo está promulgado. “La minería es la principal responsable”, dijo.
La iniciativa permitirá a la minera avanzar en la meta global de la compañía de cero emisiones netas operativas de Gases de Efecto Invernadero hacia el año 2050.
Junto a los vecinos del campamento minero se presentó una plataforma en línea que permitirá a la comunidad acceder a datos en tiempo real sobre el tiempo.
El SEA publicó el documento que compila las solicitudes de aclaraciones y rectificaciones de la iniciativa que lleva adelante la Dirección de Concesiones del MOP.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 16 de Febrero de 2025
Con Antofagasta liderando las iniciativas de agua desalada, la vicepresidenta de Acades asegura que existe excesiva demora para conseguir permisos de funcionamiento.
Cambios normativos que comenzaron a regir y el uso de nuevas tecnologías buscan reducir el impacto ambiental en la industria de la construcción y en vialidad.