Minería Chilena

El Consejo Minero propone tomar medidas coordinadas para combatir el robo de cobre

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 1 de Noviembre de 2024
Presidente ejecutivo del gremio asegura que existen algunos casos en que el metal que es sustraído en Chile termina reduciéndose en países vecinos.

¿Hasta cuándo puede durar el rally del oro? Estas son las proyecciones de expertos del mercado

Diario Financiero - Lunes, 4 de Noviembre de 2024
Analistas proyectan un periodo de hasta cinco años y prevén un precio de US$ 3.000 la onza para fines de 2024.

Sectores críticos para la economía chilena muestran poca habilidad para poder adaptarse a los cambios

El Mercurio de Santiago - Viernes, 1 de Noviembre de 2024
La administración pública y la minería son las áreas con menor capacidad adaptativa.

Delegación de EE.UU recorre operación de División Chuquicamata

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 2 de Noviembre de 2024
Breve.

Los Fosk, dueños de la tercera productora de ácido bórico del mundo, evalúan el litio y se enfrentan con el CDE

El Mercurio de Santiago - Domingo, 3 de Noviembre de 2024
Más de 50 días de paralización completa de faenas en Quiborax, Arica, afectaron a 1.800 trabajadores.

Minera de Martín Borda compra Sierra Atacama

Pulso - Jueves, 31 de Octubre de 2024
Operación busca "asegurar la continuidad operacional de Sierra Atacama, en medio de su complejo proceso de reorganización judicial".

Primera generación de futuras operadoras de camiones Caex ingresan a Codelco Salvador

El Chañarcillo - Domingo, 3 de Noviembre de 2024
Primera generación de 16 aprendices que tendrán la tarea de capacitarse para la conducción de camiones Caex, hizo su ingreso a Codelco Salvador.

Entregan más de $430 millones a proyectos para la pequeña minería

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 2 de Noviembre de 2024
Recursos del PAMMA Equipa 2024 del ministerio de Minería.

Pensamiento Minero Codelco 2030 impartió su primera clase

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 1 de Noviembre de 2024
Promueve el desarrollo del pensamiento crítico de jóvenes técnicos.

Medio Ambiente

Envejecimiento de yacimientos hace crecer el consumo de agua en la minería

El Mercurio de Santiago - Lunes, 4 de Noviembre de 2024
Cochilco publicó estudio respecto a la industria local.

El 85% de la capacidad instalada de desalación de agua de mar abastece a la gran minería del cobre

reporteminero - Miércoles, 30 de Octubre de 2024
Además de Chile, existen otros países en donde la desalación industrial de agua de mar se ocupa a mediana y gran escala, como Australia, Israel, España y Perú, entre otros.

Mejillones: planta que entrega agua a la minera más grande del mundo no posee permisos

El Mostrador - Viernes, 1 de Noviembre de 2024
El uso irregular de un terreno fiscal, para una estación de bombeo de agua de mar, recurso utilizado por BHP Billiton, ha desatado un conflicto judicial con varias empresas.

Faenas de Quiborax en el salar de Surire operará en forma parcial por detención ante medida cautelar

Pulso - Jueves, 31 de Octubre de 2024
El Primer Tribunal Ambiental autorizó la realización de actividades de nivelación y transporte de material acopiado en el salar de Surire.

La contaminación lumínica podría “apagar” los grandes observatorios de Chile

El Mercurio de Santiago - Domingo, 3 de Noviembre de 2024
Son los mejores cielos del mundo, pero de su cuidado depende el futuro de la astronomía en el país.

“Lo que tenemos que hacer es eliminar permisos y simplificar la regulación de los proyectos de inversión”

portalminero - Miércoles, 30 de Octubre de 2024
Vicepresidente ejecutivo de Acades, Rafael Palacios, destaca la importancia del uso de plantas desaladoras en la industria minera.

Marcela Sandoval, ministra de BBNN: “Todo lo que tenga que ver con permisos también requiere un cambio cultural de la administración del Estado”

El Mercurio de Santiago - Sábado, 2 de Noviembre de 2024
Más allá de las mejoras necesarias en materia de gestión, la titular de la cartera sostiene que un foco relevante es establecer una mirada a largo plazo en materia de “permisología”.

Sierra Gorda SCM

De oficios a mayor fiscalización: Parlamentarios abordan informe sobre presencia de metales pesados en Sierra Gorda

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 2 de Noviembre de 2024
Congresistas expresaron preocupación por estudio del Cicitem, que encontró presencia de elementos como arsénico.

De oficios a mayor fiscalización: Parlamentarios abordan informe sobre presencia de metales pesados en Sierra Gorda

El Mercurio de Calama - Sábado, 2 de Noviembre de 2024
Congresistas expresaron preocupación por estudio del Cicitem, que encontró presencia de elementos como arsénico.

Alcaldesa Rivera aborda informe de Cicitem y relación con mineras

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 30 de Octubre de 2024
La jefa comunal electa hizo énfasis en impartir plan de acción ante la contaminación de metales pesados que aqueja a la comuna.

Trabajo en Sierra Gorda: Revisa aquí las vacantes vigentes de octubre de 2024

minerialocal.cl - Martes, 29 de Octubre de 2024
Sierra Gorda ofrece puestos de trabajo como jefes de turno, jefes de abastecimiento y supervisores, entre otros cargos.

Trabajo en Sierra Gorda: Revisa aquí las vacantes vigentes de octubre de 2024

reporteminero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Sierra Gorda ofrece puestos de trabajo como jefes de turno, jefes de abastecimiento y supervisores, entre otros cargos.

Sierra Gorda, minería con arraigo social

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Opinión de Yuri Rojo, asesor en Sostenibilidad, Territorios y Valor Social.

A seis años de desaladora en Escondida, inversiones llegan a US$18 mil millones

Revista Norte Minero - Domingo, 27 de Octubre de 2024
La planta en Caleta Coloso marcó un hito en la industria y en estos momentos nuevos proyectos de desoladoras par ala industria en Antofagasta, Tarapacá y Atacama.

SG SCM entrega su aporte a Teletón

Teletón - Sábado, 9 de Noviembre de 2024
Victor García, jefe de comunidades de Sierra Gorda SCM, anunció el aporte a Teletón.

Regiones Mineras

Chile será sede del encuentro de arqueología más importante del mundo

La Tercera - Jueves, 31 de Octubre de 2024
Cumbre Internacional ICAHM 2025 reunirá a expertos de todo el mundo, administradores de sitios patrimoniales y comunidades en San Pedro de Atacama y Santiago.

Abierta Postulación a Proyectos Para Mejorar la Calidad de Vida en Sierra Gorda

region2 - Viernes, 1 de Noviembre de 2024
El programa Diálogos para el Desarrollo 2024-2025 es impulsado por Minera Centinela, en colaboración con la Municipalidad de Sierra Gorda.

Piden que el ITL se instale en Atacama

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 3 de Noviembre de 2024
Breve.

Core aprueba plan para contratar 67 profesionales que aceleren la tramitación de proyectos de inversión

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 1 de Noviembre de 2024
Plan piloto presentado por el Ministro de Economía, Nicolás Grau apunta a destrabar la aprobación de 60 grandes proyectos en la región que suman inversiones por más de US$ 30 mil millones.

Con sueldos hasta $2.260.000: Ofertas de trabajo en Antofagasta, Calama y Mejillones

elnortero - Miércoles, 30 de Octubre de 2024
Difunden diversas vacantes de empleo en la Región de Antofagasta.

Sostenida alza de la tasa de desocupación en la región

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 1 de Noviembre de 2024
En los trimestres del 2024 el indicador ha presentado incrementos. Expertos abordan las principales razones.

Intensa llovizna azotó a las comunas del litoral de la Región de Antofagasta

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 4 de Noviembre de 2024
En Antofagasta cerca de 100 mil clientes se quedaron sin luz producto del fenómeno climático.

Dos olas de calor se han registrado en la Provincia El Loa en esta primavera

El Mercurio de Calama - Lunes, 4 de Noviembre de 2024
La última fue la semana pasada y duró cinco días. En tanto, en la ola de septiembre, fue la máxima más alta con 29.1°C.

Inicia proceso de licitación de Ruta 5 de Caldera a Antofagasta

La Estrella - Jueves, 31 de Octubre de 2024
El proyecto involucra una inversión de 931 millones de dólares, lo que permitirá ampliar 466 km con doble calzada.

"Educación STEM Toconao" saca cuentas alegres

La Estrella - Lunes, 4 de Noviembre de 2024
La iniciativa es parte de un programa anual creado con el propósito de capacitar y apoyar a profesores y estudiantes en áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Clipping anteriores