Minería Chilena

Cochilco prevé déficit de ácido sulfúrico hasta 2033 y Chile deberá importar desde Perú y China

Diario Financiero - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
La falta de oferta en el país y la gran necesidad de este insumo minero se aminorará con la entrada de nueva Paipote de Enami en 2027.

Gold Fields precisa sus alianzas de exploración

El Diario de Atacama - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
La empresa habló de "El Zorro" y "Santa Cecilia".

Minería privada versus Codelco: ¿Quién ha aportado más al fisco durante los últimos 14 años?

emol - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
Un 30% creció el aporte de las mineras privadas a las arcas estatales entre enero y julio de este año.

Williams defiende asignación del litio: “Descartamos una condición de arbitrariedad en la decisión”

El Mercurio de Santiago - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Ministra de Minería aborda selección de salares para privados. La autoridad dice que priorizaron salares de acuerdo con los antecedentes que recabaron.

"La minería da un tejido industrial base, que permite instalar el H2V con más facilidad que en Magallanes"

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Entrevista a Marco Vaccarezza, gerente de Nuevas Tecnologías de Fraunhofer Chile.

Brasil y Chile son los países que tienen los proyectos en tierras raras con más avances en la región

reporteminero - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
Afirman que las iniciativas en Penco en Chile, y Carina en Brasil, serán fundamentales para suplir la demanda del recurso.

“Es complejo pensar que seamos el Gobierno que está desmantelando Enami”

El Diario de Atacama - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Entrevista con Aurora Williams, ministra de Minería.

Diputado Jaime Mulet: “Es hora que el vicepresidente de Enami, bajo cuya conducción se está destruyendo a la empresa, dé un paso al costado”

El Chañarcillo - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Reacciones tras informe de Scotiabank que calificó de "pobre" el precio de US$520 millones que Codelco pagó para comprarle a Enami el 10% de Quebrada Blanca.

ENAMI vende 450 mil toneladas de stock de minerales en Tocopilla

La Estrella - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Con un valor cercano a los US$60 millones.

"Me da pena dejar la Sonami, pero esto ya no daba para más"

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Entrevista a Patricio Céspedes, presidente de Agrema.

Sindicato de CMP acusa ola de despidos injustificados

El Diario de Atacama - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
El diputado Juan Santana calificó la situación como un "despropósito".

Programa de Escondida | BHP capacita a más de 400 personas en 13 oficios de alta demanda en minería

mch.cl - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
La iniciativa desarrollada desde 2016 ha formado a cerca de 3 mil personas de la Región de Antofagasta. Además, el 74% de los participantes de este año corresponden a mujeres.

Tianqi se juega última carta contra SQM

La Segunda - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
Batalla por el litio.

Revelan que prima de Boric llegó a Enami pese a instructivo que prohíbe contratación de familiares

biobiochile online - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
En concreto, fue un reportaje de Ciper que denunció la situación. Se trata la geóloga y primera hermana del jefe de Estado, Isabel Santibáñez Boric, quien llegó a la estatal en enero de 2023.

Medio Ambiente

Cómo Valentina Durán definió la salida del director del SEA de Antofagasta

Diario Financiero - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Múltiples reuniones, llamados y conversaciones precedieron y sucedieron a la decisión de la dirección regional de Antofagasta.

“Resulta muy contradictorio el discurso de la autoridad con las decisiones que se están tomando”

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Entrevista con José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

Gerente general de Colbún y el proyecto suspendido: "Antes de tres meses es muy difícil que tengamos alguna certeza de qué es lo que va a pasar"

Pulso - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
José Ignacio Escobar explica decisión de la empresa: "Básicamente, no nos dejan entrar a la cancha a jugar", resume. Pide certezas técnicas y políticas.

Vicepresidente de Colbún: “Hubo una primera luz amarilla y pasó a roja (…) más que acotarse se amplió la discrecionalidad”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Bernardo Larraín reclama acciones claras de las autoridades y reformas de fondo al sistema, que no están en los proyectos que hoy tramita el Congreso.

Aprobación de proyecto de depósito de relaves en Huasco genera reclamos ante el Primer Tribunal Ambiental

El Chañarcillo - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Primer Tribunal Ambiental dejó en estudio las reclamaciones interpuestas por vecinos de Huasco, Vallenar y Freirina contra la aprobación ambiental del proyecto.

Seguridad y sostenibilidad en depósitos de relaves mineros: el caso de Las Tórtolas

Pulso - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
Su diseño y gestión siguen estándares internacionales rigurosos para minimizar el impacto ambiental, garantizar la seguridad y fomentar el diálogo con las comunidades.

Subsecretario de Ambiente: “Extraer litio genera impacto importante en salares y la investigación será clave para reducirlo”

eldesconcierto - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
El subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, apunta al instituto público de investigación de litio y salares para buscar formas de reducir el impacto en los ecosistemas.

SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA a proyecto de minera

mch.cl - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
Entidad manifestó que la iniciativa ejecutada supera lo informado por el titular ante los organismos públicos, y no cuenta con RCA respectiva para funcionar.

Sierra Gorda SCM

En medio de escasez hídrica: Inversión pendiente por US$14 mil millones en plantas desaladoras

La Segunda - Jueves, 26 de Septiembre de 2024
Según catastro de la Corporación de Bienes de Capital son 26 proyectos.

Mantenimiento y productividad: La urgencia de encauzar el camino

Revista Minería Chilena - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Ante menores leyes de mineral, la necesidad de un acceso sostenible al recurso hídrico y energético, la industria apunta a la eficiencia de la mano de la tecnología y el trabajo colaborativo.

Pasado y presente de una familia de Ovalle en las minas

El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
El especialista en sondaje Gastón Araya Robles recorrió diversas instalaciones mineras del norte y centro del país, fortaleciendo su experiencia (Suplemento Minería & Comunidad).

Cena de Negocios Mineros AIA 2024

Revista Minería Chilena - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Vida social.

Regiones Mineras

La científica chilena que a través de las algas combate el cambio climático e impulsa el desarrollo sostenible de comunidades costeras

El Mercurio de Santiago - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Por esa labor, la Universidad fue invitada a participar de “Carbono Azul”, patrocinado por Anglo American y en colaboración con FCh y el Centro de Innovación Acuícola Aqua Pacífico.

Estudio: Antofagasta es la región que menos herramientas digitales usa diariamente en el trabajo

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
El sondeo fue realizado por Entel Digital, junto a la Cámara Nacional de Comercio, Fundación Kodea y OTIC Sofofa.

Consejo de Pueblos Atacameños celebra 30 años de actividad

El Mercurio de Calama - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Breve.

Destacan resiliencia de comunidades de San Pedro de Atacama ante el cambio climático

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
El IPP UCN realizó Directorio Ampliado del Observatorio Salar de Atacama dando cuenta de fortalezas y amenazas en el altiplano.

Antofagasta, la región con menor uso laboral diario de herramientas digitales

La Estrella - Sábado, 28 de Septiembre de 2024
A nivel nacional, las personas perciben que van más atrás que sus empresas en términos de adopción y conocimiento de nuevas plataformas.

Amplio acuerdo para recuperar el centro de la capital regional

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Colegio San Luis coordinó la firma de un pacto simbólico entre distintos actores comunales y de la región.

Convenio de GORE y Codelco permitirá ampliar la cobertura de Salud Primaria

El Mercurio de Calama - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Se habilitará en el ex Recrea Tu Vida para dar apoyo a la demanda de atenciones, mientras se desarrolla el proyecto de demolición del ex hospital y se implementa su nuevo uso.

Sindicato N2 se suma al programa municipal “Calama Sonríe Feliz”

El Mercurio de Calama - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Suma 15 atenciones mensuales.

Proyectan centro integral del adulto mayor en San Pedro

El Mercurio de Calama - Domingo, 29 de Septiembre de 2024
Iniciativa pretende ampliar oferta programática y participación.

Más de 400 egresados en programa Nuevos Tesoros

La Estrella - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Fueron capacitados entre mayo y agosto en oficios críticos para la minería.

Alianza Antofagasta lanzó la segunda etapa del proyecto piloto "Universidad Social"

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Proyecto busca fortalecer las competencias de los dirigentes sociales.

Clipping anteriores