Los congresistas de la Región del Biobío se refirieron a la nueva iniciativa de inversión tras el anuncio de la suspensión de la producción de acero en Huachipato.
Mientras el Gobernador Regional solicitó al Gobierno rápidas respuestas, la Industria regional ve como alternativa la compra del Estado y el ingreso de Codelco, en el proyecto de tierras raras.
El Diario de Atacama - Sábado, 10 de Agosto de 2024
La región cuenta con una rica historia en el rubro que ha sido trascendental en el desarrollo del país. Autoridades destacaron los próximos avances en minería.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Agosto de 2024
La directora ejecutiva del SEA, detalla los cambios que están impulsando en la institución, para abordar las exigencias que aparecen ante la entrada de nuevos proyectos en el país.
Blanco de críticas por las demoras de hasta 300 días, los yacimientos arqueológicos se han vuelto un emblema en la discusión por las trabas en los proyectos de inversión. DF Más.
La DGA ha sancionado a empresas por extracción no autorizada, incumplimientos en la entrega de información sobre los caudales de extracción y labores no autorizadas en cauces naturales.
Los resultados de las encuestas permiten observar una fotografía certera sobre la opinión de quienes realmente viven en las localidades Sierra Gorda y Baquedano.
En un evento organizado por la Asociación de Industriales Antofagasta, representantes de las principales compañías mineras e industriales se reunieron con 600 empresas proveedoras.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Agosto de 2024
En la cita con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, demandarán una mayor coordinación para enfrentar un posible nuevo flujo masivo de venezolanos a Chile.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 12 de Agosto de 2024
Tras el fallo de la Corte Suprema que rechazó la solicitud de servidumbre minera de Cramsa, Hatton aseguró que la sentencia afecta solo una de las tres iniciativas en la zona.
El proyecto persigue la conservación y puesta en valor del Tambo de Camar, una edificación prehispánica inserta en el Qhapaq Ñan o Camino del Inca, declarado patrimonio de la humanidad en 2014.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Agosto de 2024
Columna de opinión por Cristian Romero, Director jurídico Comisión Nacional de Evaluación y Productividad y Benjamín Torres, Abogado Comisión Nacional de Evaluación y Productividad.