Si bien el pago empezaría una vez amortizada la deuda de la construcción de la faena minera hacia 2031, su monto sería del orden de US$ 100 millones anuales por dos décadas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Julio de 2024
La entrada de la nueva fase de Quebrada Blanca podría detener la baja este año, pero el panorama para la industria es pesimista. Desde Codelco insisten en revertir la tendencia el segundo semestre.
El Mercurio de Calama - Sábado, 20 de Julio de 2024
Se trata de siete anfibios endémicos, que requieren de ciertas características medioambientales para poder subsistir, donde el oxígeno y la humedad resultan necesarios para su ciclo de vida.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 21 de Julio de 2024
Dos años se cumplieron desde el último gran episodio de intoxicación masiva en la bahía de Quintero-Puchuncaví, que afectó a más de 100 personas, principalmente, escolares.
La iniciativa busca simplificar el procedimiento de inscripción de derechos. Tras ser despachada la propuesta deberá ser votada por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Hasta hoy, Chile era el único miembro de la Ocde que no contaba con un esquema para gestionar una cuenca hídrica, a pesar de estar entre los países con más riesgo de escasez de agua.
Sierra Gorda ofrece diversas oportunidades laborales en sus operaciones en Sierra Gorda, Antofagasta. La minera busca profesionales en distintas áreas.