El vicepresidente ejecutivo de la estatal reafirma su convicción de que el plan de modernización del plantel ubicado en Copiapó es un proyecto "de futuro" para Atacama y la propia empresa.
Cerrando la temporada 10 de Reporte Minero y Energético, repasamos los momentos que marcaron la agenda del rubro: la alianza SQM-Codelco y los pronósticos económicos del sector minero para 2024.
El presidente del directorio de Codelco sabe bien lo que hará cuando deje la cuprífera estatal. Se dedicará a la agricultura. Aunque no a cualquier negocio agrícola.
En 2023 aumentaron en un 245% los montos de certificación respecto del año anterior, gracias a la aplicación de la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión en Investigación y Desarrollo.
"Es probable que los conflictos en curso, las tensiones comerciales y las más de 60 elecciones que tendrán lugar en todo el mundo alienten a los inversores", señaló un analista.
‘Horizonte de Verano’ contempla construcción de una planta con una capacidad de 1,65 millones de toneladas al año y 5,85 GW de capacidad de generación fotovoltaica, en la región de Arequipa.
Un oficio solicitado por el Primer Tribunal Ambiental reveló que, a pocos metros de los acopios de ropa en Alto Hospicio, se han encontrado fósiles con alto valor paleontológico.
El Mercurio de Calama - Sábado, 3 de Febrero de 2024
Según la Dirección Meteorológica de Chile las precipitaciones se registrarán durante este fin de semana en toda la precordillera de la provincia de El Loa.
El Longino de Iquique - Sábado, 3 de Febrero de 2024
Desde su ejecución en 2022, el Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi está generando un relevante impacto en la economía de Tarapacá.
Se realizaron en total 14 charlas por 11 profesionales de la empresa estatal y que incluyeron visitas a terreno, en esta gran e importante alianza entre el CFTA y Codelco Distrito Norte.
Conaf informó que foco en Cerro Piedra ha consumido cerca de 3.150 hectáreas. Siniestro en la comuna de Pumanque obligó al despliegue de más de 100 brigadistas.
En febrero de 2023 la zona centro-sur vivió una ola de incendios forestales que dejó más de 400 mil hectáreas quemadas y casi ocho mil damnificados a nivel nacional.
Se trata de Albemarle, compañía minera aliada de Chile en el desarrollo sostenible de este metal, el que, entre otras cosas, aporta a la electromovilidad.
regionesnoticias.cl - Miércoles, 31 de Enero de 2024
Se trata de Albemarle, compañía minera aliada de Chile en el desarrollo sostenible de este metal, el que, entre otras cosas, aporta a la electromovilidad.
antofagastanoticias - Miércoles, 31 de Enero de 2024
Se trata de Albemarle, compañía minera aliada de Chile en el desarrollo sostenible de este metal, el que, entre otras cosas, aporta a la electromovilidad.
Se trata de Albemarle, compañía minera aliada de Chile en el desarrollo sostenible de este metal, el que, entre otras cosas, aporta a la electromovilidad.
Se trata de Albemarle, compañía minera aliada de Chile en el desarrollo sostenible de este metal, el que, entre otras cosas, aporta a la electromovilidad.
Se trata de Albemarle, compañía minera aliada de Chile en el desarrollo sostenible de este metal, el que, entre otras cosas, aporta a la electromovilidad.
La Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, a través de una Declaración Pública, desestimó el cierre de cuatro operaciones mineras y la caída en el consumo de ácido sulfúrico en el sector.
A través de reuniones dinámicas, se intercambiaron cifras, datos y planificaciones que buscan crear el networking necesario para un óptimo funcionamiento de los procesos en la faena minera.
Destacar la excelencia, compromiso, seguridad y muchos más atributos que buscan la calidad operacional, fue parte del encuentro organizado por Sierra Gorda SCM en Antofagasta.
Sierra Gorda SCM y la AIA realizaron encuentro en el que se establecieron las directrices para el futuro, atendiendo requerimientos y fomentando las oportunidades de negocios.
Entidad hizo un llamado a proteger y conservar los humedales andinos en América Latina, así como el agua, la biodiversidad, los territorios y los modos de vida de comunidades.
El director ejecutivo de H2 Chile, Marcos Kulka, analiza el avance de la estrategia de hidrógeno verde, cuyo plan de acción de cara a 2030 fue reformulado durante 2023 por el Ejecutivo.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Febrero de 2024
Sebastián Fernández y Carola Venegas, gerente general y gerenta de Medio Ambiente y Comunidades de Conexión, se refieren a lo ocurrido la semana pasada con Kimal-Lo Aguirre.
Sistema permite diagnosticar y pronosticar el daño en las aspas de las turbinas y así mitigar el riesgo de accidentes, lo cual es vital para la producción de la energía eólica.
Pese a la contracción de 0,2% que registró la actividad económica en 2023, el ministro de Hacienda reivindica que "dijimos que era posible hacer un ajuste sin tanto sacrificio de actividad y así
Los especialistas valoran que el servicio definiera las condiciones y requisitos que deberán cumplir los sistemas electrónicos de registro, control de asistencia y horas de trabajo.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Febrero de 2024
Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente para la región del Banco Mundial asegura que el bajo crecimiento, la desigualdad, el cambio climático y la criminalidad son los grandes retos de Latinoamérica.
Los resultados de la aerolínea, el alza de tarifas de la naviera por el conflicto en Medio Oriente y la estabilidad de la operadora de remolques despiertan el apetito de los inversionistas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 3 de Febrero de 2024
Según expertos, el organismo en una causa intentó cambiar la carga de la prueba, que hoy recae en el fiscalizador, pero ello no fue acogido por el Tribunal Constitucional.