El alza en el precio del litio ha empujado a la minera no metálica desde 2021, dejándola en el primer lugar del ranking, pese a que este año su acción cayó un 22,5%.
Menos de 48 horas después del acuerdo anunciado entre Codelco y SQM, algunas de las clasificadoras de riesgo emitieron sus primeros pronunciamientos sobre la materia.
Daniel Jiménez, de iLi Markets y exSQM. Tras el acuerdo de SQM-Codelco que aumentará la producción de litio en Chile, las proyecciones de su valor son cruciales.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 30 de Diciembre de 2023
Así lo informó Corfo tras el acuerdo entre Codelco y SQM, que aumentaría un tercio la producción de litio con la implementación del proyecto Salar Futuro.
El expresidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, dijo que no se ha leído el memorándum de entendimiento (MOU), pero que confía en Máximo Pacheco y Eduardo Bitran.
Documento busca agregar información actualizada de la actividad exploratoria en el país, teniendo como foco de análisis a las compañías exploradoras junior y medianas.
Iniciativa tiene por objetivo evaluar los sistemas policéntricos de gobernanza del agua, para promover sociedades sostenibles y resilientes y recomendar estrategias.
“Quienes somos parte de Sierra Gorda SCM, nos hemos propuesto ser la compañía minera de cobre verde de baja ley más segura y eficiente del mundo”, manifestó Tomasz Piwowarczyk.
reporteminero - Miércoles, 27 de Diciembre de 2023
El documento muestra el compromiso y la mirada de sustentabilidad y ética de la Compañía, dando cuenta de los aspectos más relevantes de su desempeño económico, social y ambiental.
El documento muestra el compromiso y la mirada de sustentabilidad y ética de la compañía, dando cuenta de los aspectos más relevantes de su desempeño económico, social y ambiental.
Tomas Piwowarczyk, gerente general de Sierra Gorda SCM, aseguró que la compañía seguirá en el camino de la innovación para alcanzar los compromisos establecidos en la carta.
puranoticia.pnt.cl - Martes, 26 de Diciembre de 2023
Catastro considera 49 proyectos previstos para la próxima década, con inversiones por US$70 mil millones, abarcando la minería de oro, hierro, litio y otros minerales.
Los interesados en poner en arriendo su inmueble para EXPONOR 2024, deberán canalizar su requerimiento a la organización, a fin de validar el estándar requerido para el evento.