Minería Chilena

“Llevamos en Chile 40 años y seguimos apostando con proyectos por US$ 10 mil millones”

Diario Financiero - Martes, 3 de Enero de 2023
Patricio Hidalgo, presidente Ejecutivo de Anglo American Chile.

“Si la crisis no se enfrenta bien, claro que puede amenazar el futuro de Codelco”

El Mercurio de Santiago - Martes, 3 de Enero de 2023
Entrevista con el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo.

Presidente de Sonami y el royalty: "El análisis del Ministerio de Hacienda ha sido muy estático"

Pulso - Lunes, 2 de Enero de 2023
Al gremio le preocupa la demora del gobierno para aclarar las condiciones en que los privados podrán participar en la explotación del litio.

Spence inauguró concentradora que extiende su vida útil 50 años

El Mercurio de Calama - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Unos US$2.460 millones costó la Opción de Crecimiento (Recuento Año 2022).

Aportes al fisco de Minera Los Pelambres caen un 63% por conflictos por comunidades, falta de agua y aprietos con el desarrollo de proyectos

Semanario Tiempo - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Según reportó al tercer trimestre de la Comisión para el Mercado Financiero. A eso se suma el bloqueo a los accesos desde y hacia su operación por un grupo de vecinos del sector de Panguesillo.

Trabajos en la mina de MLP se han reducido por bloqueos, empresarios de Salamanca repudian protesta

La Región - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Desde Antofagasta Minerals confesaron que al acceso a la operación «Los Pelambres» se encuentra bloqueada por un grupo minoritario de pobladores.

Minera Centinela inicia operación con 100% de agua de mar

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Este hito se concreta luego de dos años de trabajo y de una inversión de más de US$ 130 millones.

SQM superó los aportes de Codelco gracias a los precios récord del litio

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Albemarle, por su parte, inauguró la nueva planta La Negra III con una inversión superior a US$ 500 millones (Recuento Año 2022).

Litio e isapres: dos industrias a la espera de definiciones del Gobierno

El Mercurio de Santiago - Domingo, 1 de Enero de 2023
La expectativa es que el Gobierno anuncie a la brevedad la fisonomía de la Empresa Nacional del Litio.

Equipo de expertos mundiales en sustentabilidad de la Universidad de Queensland realiza visita a Codelco Salvador

tierramarillano.cl - Martes, 3 de Enero de 2023
Para recorrer las instalaciones divisionales y conocer los avances del proyecto Rajo Inca.

Medio Ambiente

Mineras suman 28 proyectos en medio ambiente

El Mercurio de Santiago - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Son parte de las 308 iniciativas catastradas en la plataforma social del Consejo Minero.

Comité de Ministros: Asociación Comunal de La Higuera solicitará inhabilitar al subsecretario Proaño y anular informe contra Dominga

Pulso - Lunes, 2 de Enero de 2023
La Asociación Comunal de La Higuera solicitará la inhabilitación del subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño ante el Servicio de Evaluación Ambiental y a la Contraloría General de La Repú

Ministerio de Medio Ambiente emite oficio con críticas a proyecto Dominga cuyo futuro resolverá el Comité de Ministros

emol - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Según la cartera, Andes Iron -propietaria de la iniciativa valorada en unos US$2.500 millones-, no habría aportado satisfactoriamente los antecedentes para evaluar sus impactos.

“El Ministerio del Medio Ambiente nos quiere dejar sumidos en la pobreza”

El Día - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Yerko Galleguillos, alcalde de La Higuera.

Proyecto minero Dalmacia en Punitaqui inicia su proceso de evaluación ambiental

La Región - Martes, 3 de Enero de 2023
Su ubicación es en la Quebrada El Peral, afluente del Estero Punitaqui a 30 kilómetros en línea recta al sur de Ovalle. La iniciativa cuprífera contempla una vida útil de 7 años.

Tribunal ambiental acoge parcialmente reclamación de minera NX de Peine

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Proyecto de la firma podrá ser nuevamente evaluado, pero con la condición de presentar un nuevo modelo hidrogeológico.

Rechazan reclamación de comunidad indígena Wara por proyecto minero Delirio

El Diario de Atacama - Martes, 3 de Enero de 2023
Primer Tribunal Ambiental consideró que no hay afectación a territorios.

“Estamos convencidísimos que no existe combate al cambio climático sin minería”

La Prensa Austral - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Entrevista con Juan Montecinos Saa, secretario regional ministerial de Minería de Magallanes.

“El problema de la falta de ministros titulares lo estamos mitigando con gestión interna”

El Mercurio de Santiago - Martes, 3 de Enero de 2023
Cristián Delpiano, ministro presidente del Segundo Tribunal Ambiental, a diez años de su creación.

¿Qué otro destino se les podría dar a los miles y miles de neumáticos fuera de uso?

La Región - Martes, 3 de Enero de 2023
Este año comienza la aplicación de una norma especial para estos casos: Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, conocida ya como Ley REP.

Ley REP: “Solo un 10% de las empresas está en un sistema de gestión de residuos”

Diario Financiero - Martes, 3 de Enero de 2023
Isidro Pereda, gerente General Resimple.

Opinión

“Tierras raras” a la vista

El Mercurio de Santiago - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Opinión por Juan Pablo Toro V.

Récord renovable

El Mercurio de Santiago - Martes, 3 de Enero de 2023
Editorial

Cambios para el 2023

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Opinión de Marko Razmilic, presidente AIA.

Origen y destino de la Corfo

El Mostrador - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Opinión por “Andrés Sanfuentes Vergara”.

Desafíos del sistema de concesiones después de sus 30 años

Pulso - Martes, 3 de Enero de 2023
Columna por Hernán de Solminihac, profesor titular de Ingeniería UC, Clapes UC y presidente del Colegio de Ingenieros de Chile.

Enfriamiento de la actividad económica

La Tercera - Martes, 3 de Enero de 2023
Editorial

Conexión con China

Diario Financiero - Martes, 3 de Enero de 2023
Análisis quincenal sobre la mayor potencia del Asia Pacífico.

Sierra Gorda SCM

Sierra Gorda SCM recibe certificación por uso de energías renovables

El Mercurio de Calama - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Por operar con un 36% de energías limpias.

Municipalidad firma convenio para el desarrollo de la comuna

El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
Convenio de colaboración con Minera Sierra Gorda SCM.

Dos mujeres se incorporan al directorio de AIA 2022-2024

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
La elección se realizó en la asamblea anual de socios AIA, en la que se votó la renovación parcial de la junta.

Sierra Gorda concreta aportes para sus vecinos y vecinas

portalminero - Lunes, 26 de Diciembre de 2022
La compañía minera entregó regalos a toda la comunidad de Sierra Gorda, entre otras actividades.

Sierra Gorda SCM y municipio firman convenio de colaboración

Estrella de Antofagasta - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
El convenio tiene como objetivo fortalecer las relaciones de cooperación entre las entidades.

Sierra Gorda SCM y municipio firman convenio de colaboración

Estrella de Tocopilla - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
El convenio tiene como objetivo fortalecer las relaciones de cooperación entre las entidades.

Sierra Gorda SCM firma convenio colaborativo con Municipalidad local

timeline - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
La firma formaliza los aportes Comunitarios desarrollados por la Compañía Minera en conjunto con el municipio de la comuna de Sierra Gorda.

Sierra Gorda SCM firmó convenio colaborativo con la Municipalidad local

portalminero - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
La firma formaliza los aportes comunitarios desarrollados por la compañía minera, que busca fortalecer el desarrollo sustentable comunitario de sus comunidades y vecinos.

Sierra Gorda SCM firma convenio colaborativo con Municipalidad local

nuevaminería online - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
La firma formaliza los aportes Comunitarios desarrollados por la Compañía Minera en conjunto con el municipio de la comuna de Sierra Gorda.

Sierra Gorda SCM recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

timeline - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
La compañía recibió el certificado de RENOVA, el cual acredita que desde 2021 un 36% de la energía utilizada es del tipo renovable, y a partir del 1 de enero 2023 la faena minera operará solo usando e

Sierra Gorda SCM recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

termometro.cl - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
La compañía recibió el certificado de RENOVA, el cual acredita que desde 2021 un 36% de la energía utilizada es del tipo renovable.

Sierra Gorda SCM recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

region2 - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
La compañía recibió el certificado de RENOVA, el cual acredita que desde 2021 un 36% de la energía utilizada es del tipo renovable.

Minera Sierra Gorda recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

elamerica - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
La compañía recibió el certificado de RENOVA, el cual acredita que desde 2021 un 36% de la energía utilizada es del tipo renovable, y a partir del 1 de enero 2023 la faena minera operará solo usando e

Sierra Gorda SCM recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

calamaenlinea.cl - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
La compañía recibió el certificado de RENOVA, el cual acredita que desde 2021 un 36% de la energía utilizada es del tipo renovable.

Sierra Gorda SCM recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

mch.cl - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Certificado de RENOVA acredita que desde 2021 un 36% de la energía utilizada es del tipo renovable. A partir del 1 de enero 2023, la faena minera operará solo usando energías verdes.

Minera Sierra Gorda recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

revistaei.cl - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
La compañía obtuvo el certificado de RENOVA, el cual acredita que desde 2021 un 36% de la energía utilizada es del tipo renovable.

Sierra Gorda SCM recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

reporteminero - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Certificado acredita que desde 2021 un 36% de la energía utilizada es del tipo renovable, y a partir del 1 de enero 2023 la faena minera operará solo usando energías verdes.

Sierra Gorda SCM recibe certificación por uso de energías renovables en sus operaciones

portalminero - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Certificado de Renova acredita que desde 2021 un 36% la energía utilizada es del tipo renovable, la que se extenderá a la totalidad de la operación a partir del 1 de enero de 2023.

Dos mujeres se suman al directorio 2022-2024 de la AIA

Estrella de Antofagasta - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Para el periodo 2022-2024.

Dos mujeres se suman al directorio 2022-2024 de la AIA

Estrella de Tocopilla - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Para el periodo 2022-2024.

Dos mujeres llegan al directorio de la AIA en elección por modificación de estatutos

soyantofagasta - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
Martha Aguilera, de Electroram Telecomunicaciones, y Rocío Amarilla-Páez, de Sierra Gorda SCM, se suman a los otros 13 miembros de organismo gremial, liderado por Marko Razmilic.

Dos mujeres se suman al directorio de la Asociación de Industriales de Antofagasta

timeline - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
La elección se realizó en la Asamblea Anual de Socios AIA (ordinario y extraordinaria), en la que se votó la renovación parcial del Directorio.

Dos mujeres se suman al directorio AIA 2022-2024, accionando mayor participación femenina

diarioangamos - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
La elección se realizó en la Asamblea Anual de Socios AIA (ordinario y extraordinaria), en la que se votó la renovación parcial del Directorio.

Dos mujeres se suman al Directorio AIA 2022-2024, accionando mayor participación femenina

norteyenegia.cl - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
La elección se realizó en la Asamblea Anual de Socios AIA (ordinario y extraordinaria), en la que se votó la renovación parcial del Directorio.

Dos mujeres se suman al Directorio AIA 2022-2024

Maray Online - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Accionando mayor participación femenina.

Dos mujeres se suman al Directorio AIA 2022-2024, accionando mayor participación femenina

mch.cl - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
“Estamos muy contentos como gremio por la incorporación de dos mujeres más al Directorio de la AIA», señaló Pamela Garrido, primera vicepresidenta de la AIA.

Dos mujeres se suman al Directorio AIA 2022-2024, accionando mayor participación femenina

reporteminero - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
La elección se realizó en la Asamblea Anual de Socios de la Asociación de Industriales de Antofagasta (ordinario y extraordinaria), en la que se votó la renovación parcial del Directorio.

Directorio de la AIA incorpora dos mujeres para el período 2023-2024

nuevaminería online - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
La elección se realizó en la Asamblea Anual de Socios AIA (ordinario y extraordinaria), en la que se votó la renovación parcial del Directorio.

Sierra Gorda SCM finaliza el año concretando importantes aportes a sus vecinos y vecinas

nuevaminería online - Lunes, 26 de Diciembre de 2022
La Compañía Minera entregó regalos a toda la comunidad de Sierra Gorda, entre otras relevantes actividades.

Sierra Gorda celebró a San Lorenzo

24 Horas - Jueves, 29 de Diciembre de 2022
Recuento del año 2022 en Reporte Minero y Energético.

Regiones Mineras

Boric y Lula buscarán concretar el Corredor Bioceánico en sus mandatos

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Tras la primera reunión oficial con el nuevo jefe de Estado brasileño, el Presidente aseguró su compromiso prioritario con la iniciativa.

Región es la segunda con más tratamientos por cáncer

Estrella de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Publicación FALP describe la situación socioeconómica de los enfermos de cáncer en Chile y presenta una estimación de la cantidad de enfermos de cáncer en la población chilena.

Avanza instrumento clave para planificación de acciones en la región contra el cambio climático

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Se levantará información medio ambiental, social, económica y política relevante, además se inventariarán las e misiones del Gas Efecto Invernadero (GEI), entre otros aspectos.

Corte de Apelaciones acoge recurso para la aplicación de Consulta Indígena en Yalquincha

El Mercurio de Calama - Martes, 3 de Enero de 2023
Acción legal interpuesta por dos comunidades del sector busca que se les incluya dentro de un nuevo proceso de evaluación ambiental, ante la construcción de un puente en el valle.

Nadac Reales, biotecnóloga: "Aún existe una brecha de género en las ciencias"

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Cristina Dorador, bióloga: "Tenemos una gran deuda social con la investigación".

“Esperamos que el 2023 se activen nuevas obras de infraestructura pública y privada”

Semanario Tiempo - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Daniel Mas, Presidente de la CChC de Coquimbo, manifestó la importancia de construir obras tales como puertos, hospitales, viviendas, comisarías, caminos y escuelas, entre las obras a levantar.

Alumnos del Centro de Reinserción aprendieron mantención mecánica

Estrella de Antofagasta - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Un total de 15 personas fueron beneficiadas con este curso que se realizó en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero.

Congreso Futuro Antofagasta aterriza con cuatro destacados expositores en ciencia e innovación

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Regulaciones cerebrales, educación, neurociencia y desastres naturales serán solo algunas de las temáticas que se presentarán en tres comunas de la región.

FCAB y Santo Tomás firman un acuerdo de colaboración

Estrella de Antofagasta - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Para instaurar mecanismos de cooperación y de gestión con las comunidades.

Alrededor de 50 participantes dieron vida al Campamento de Niñas STEM en la UCN

Estrella de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Durante una semana esta actividad reunió a escolares de Enseñanza Básica y Media. La iniciativa busca fomentar las carreras de ciencia y tecnología en niñas y jóvenes.

Vecinos de Michilla tomaron curso de emprendimiento

Estrella de Antofagasta - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Además, también se certificaron en manipulación de alimentos de forma gratuita. Los cursos fueron en forma online y presencial.

Clipping anteriores