Minería Chilena

SQM admite presión competitiva por creación de la empresa nacional del litio

Diario Financiero - Domingo, 20 de Noviembre de 2022
Grupo Pampa y Tianqui señalaron que puede considerarse como competencia directa a la administración de la actual concesión en el Salar de Atacama.

Villarino y litio: "Estamos perdiendo tremenda oportunidad, Argentina terminará produciendo más"

emol - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Respecto al royalty, señaló que "el único que sostiene que la carga tributaria definitiva va a ser solo un 43% es el Gobierno, todo el resto de los especialistas dicen que cerca del 50%".

Aportes de SQM al Estado alcanzan los US$3.600 millones en tercer trimestre y superan por lejos transferencias de Codelco

emol - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
La minera reportó resultados históricos, con utilidades sobre los US$2.700 millones, diez veces más que el año anterior, lo que se reflejó en un inédito crecimiento en el aporte al Fisco.

Consejo Minero califica de "extraordinario" aporte de SQM al fisco y reabre debate por litio: "No perdamos el tiempo"

emol - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
El presidente del gremio, Joaquín Villarino, sostuvo que “nos estamos perdiendo una tremenda oportunidad" en la explotación del litio.

¿Es cierto que el litio reemplazó al cobre como el que más aporta al fisco?

Pauta - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
No, la gran minería del cobre sigue entregando más recursos que el litio. Pero a nivel de empresas, SQM superó a Codelco como el mayor contribuyente individual.

Codelco aumentará el ritmo de explotación de Gabriela Mistral

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
División ubicada a 110 kilómetros al sur de Calama invertirá US$ 153 millones para llevar su explotación hasta las 91 millones de toneladas anuales.

Codelco prueba primer cargador minero subterráneo 100% eléctrico de Sudamérica

Semanario Tiempo - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Este equipo que opera en la faena El Teniente, es único en su tipo en Sudamérica, contando con una capacidad de 14 toneladas y 100% eléctrico.

Apertura de oficinas provinciales y poderes de compra: las solicitudes de los mineros

El Día - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Medidas a tratar en el mediano plazo para pequeños productores.

El proceso de elección de Fiscal Nacional y la tensión en Minera Escondida

DF Online - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Podcast.

Los ejes que posee el Presupuesto 2023 del Ministerio de Minería

mch.cl - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
Su partida presupuestaria fue aprobada por la Sala de la Cámara de Diputados y despachada al Senado sin modificaciones.

Minería regional: hay más de 2 mil concesiones de exploración y 788 de explotación

Diario Concepción - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Carbón y Tierras Raras son los minerales principales. Gobierno expuso sobre recaudación para las provincias ante Comisión del Senado.

Medio Ambiente

Greenwashing : se activa debate de proyecto que busca sancionar a empresas que hagan lavado “verde” de imagen, y surgen críticas y también apoyos

El Mercurio de Santiago - Domingo, 20 de Noviembre de 2022
El también conocido como “ecolavado” de imagen ocurre cuando empresas publicitan aspectos ambientales que no son tales.

Comité de Ministros acumula inversiones pendientes de revisión por US$11.071 millones

Pulso - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Se trata de la máxima instancia administrativa del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y es presidida por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Proponen alternativas a la industria del litio para recuperar agua a partir de la salmuera

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
La propuesta fue desarrollada por el ingeniero civil químico de la Universidad Católica del Norte (UCN), Sebastián Vega, con el respaldo de SQM.

En Copiapó hay más de 30 relaves cerca de la zona urbana

El Diario de Atacama - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Destacan Ojancos, Santa Blanca, Victoria, Planta Matta y Porvenir, este último ubicado en El Palomar.

Área Marina Costera Protegida restringiría actividades industriales en La Higuera e incluiría islas e islotes cercanos a proyectos Dominga y Cruz Grande

Semanario Tiempo - Viernes, 18 de Noviembre de 2022
En marzo del 2023 estaría la nueva declaratoria, que podría coincidir con la votación del comité de ministros del proyecto de Andes Iron.

Fallo tras visita del Tribunal Ambiental se podría conocer en diciembre próximo

El Mercurio de Calama - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Conclusiones y observaciones hechas por el organismo deben ser entregadas a los recurrentes luego de inspección a los dispositivos de monitoreo.

La COP27 termina con un acuerdo “histórico” sobre un nuevo fondo de pérdidas y daños

El Mercurio de Santiago - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Después de 30 años se decidió compensar a los países vulnerables afectados por desastres climáticos.

COP27 marca hito en resarcir “pérdidas y daños”, pero sin avances en combustibles fósiles

Diario Financiero - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
El acuerdo pone fin a casi 30 años de espera de las naciones que enfrentan grandes impactos climáticos.

Del triunfo histórico de los más vulnerables al lobby petrolero: 4 conclusiones que dejó la COP27

La Tercera - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
La conferencia climática global llegó a su fin en Egipto no sin dificultades. La facilitación de la ministra Maisa Rojas se anota el triunfo más recordado de la cita.

COP27 y cambio climático: Una lucha que Chile puede liderar

g5noticias.cl - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Luego del preocupante discurso del Secretario General de la ONU, solo queda tomar acciones inmediatas, y nuestro país ya lleva varios pasos.

Sierra Gorda SCM

Sierra Gorda e IMI B2B realizan workshop sobre negociación compleja

Revista Nueva Minería y Energía - Miércoles, 16 de Noviembre de 2022
Sociales

Inauguran muestra permanente “Tocar para Ver” en Museo de Historia natural y Cultural del Desierto de Atacama en Calama

NorTV (Antofagasta) - Martes, 15 de Noviembre de 2022
Iniciativa para personas no videntes, cuanta con el apoyo de Minera Sierra Gorda SCM.

Inauguran “Tocar para Ver” en Calama

Antofagasta TV - Jueves, 17 de Noviembre de 2022
Se trata de la primera sala de exposición permanente en Chile implementada para personas ciegas.

Inauguran “Tocar Para Ver”: la primera exposición para personas ciegas en museo de Calama

region2 - Martes, 15 de Noviembre de 2022
Como un accionar real de inclusión, este trabajo es gestión de Sierra Gorda SCM y la Ilustre Municipalidad de Calama, su Corporación de Cultura y Turismo.

Inauguran “Tocar Para Ver”: La primera exposición para personas ciegas en Museo de Calama

soycalama - Lunes, 14 de Noviembre de 2022
Como un accionar real de inclusión.

Inauguran “Tocar Para Ver”: La primera exposición para personas ciegas en Museo de Calama

timeline - Lunes, 14 de Noviembre de 2022
Como un accionar real de inclusión, este trabajo es gestión de Sierra Gorda SCM y la Municipalidad de Calama.

Inauguran Tocar para Ver: la primera exposición para personas ciegas en Museo de Calama

portalminero - Martes, 15 de Noviembre de 2022
Como un accionar real de inclusión, este trabajo es gestión de Sierra Gorda SCM y la Municipalidad de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo.

Regiones Mineras

Gobernador sostiene reunión con Cámara Norteamericana de Comercio

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Cita tuvo como eje proyectar inversión extranjera en la región.

“El corredor bioceánico es una iniciativa que permitirá el desarrollo de los territorios”

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Entrevista a Ricardo Díaz, gobernador regional de Antofagasta.

Inédito operativo médico dental llegó hasta el Alto Loa

El Mercurio de Calama - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Entregó 600 prestaciones a las comunidades de Caspana, Ayquina, Chiu Chiu y también en los Cesfam de la Atención Primaria de Salud en Calama.

Comenzó 5° versión del Fondo Empréndete para iniciativas locales

El Mercurio de Calama - Domingo, 20 de Noviembre de 2022
Fortalecer negocios a través de la formación, asesoría y acompañamiento, financiamiento de recursos.

Dirigentes de Chuquicamata plantean inquietudes por alza de la delincuencia

El Mercurio de Calama - Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Junto al alcalde Chamorro explicaron las preocupaciones de los trabajadores en cuanto a robos, portonazos, asaltos y homicidios al general subdirector de Carabineros en Santiago.

Escuela D-133 cuenta con innovadoras instalaciones

Estrella de Antofagasta - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Dependencias son parte de un proyecto de equipamiento para desarrollo psicomotor de niñas y niños de la pampa.

"Buzomar" mejora su trabajo con adquisición de molino para huiro

Estrella de Antofagasta - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Gracias a proyecto financiado por Minera El Abra.

Opinión

Presupuesto para áreas protegidas

La Segunda - Domingo, 20 de Noviembre de 2022
Columna por Carolina Morgado, directora Ejecutiva Rewilding Chile, Legado de Tompkins Conservation.

Electromovilidad

La Tercera - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Carta por Luis Izquierdo, Gerente General Andes Motor.

Los avances del proyecto de electromovilidad

Diario Financiero - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Carta por Arsenio Fernández, Gerente de Innovación y Nuevos Negocios de Emasa.

Libre comercio: respaldar las señales con hechos

Diario Financiero - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Editorial

¿Qué nos falta para ser una potencia en hidrógeno verde?

Diario Financiero - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Columna por Kimberly Sánchez, líder de Nuevos Negocios en Vestas para Latinoamérica.

Vaso medio lleno, vaso medio vacío

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 20 de Noviembre de 2022
Columna por Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta.

Política e inversiones

Diario Financiero - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Carta por Pablo Errázuriz C.

El cuasi acuerdo

La Tercera - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Columna: Sin titulares en los medios ha avanzado un posible acuerdo para una nueva Constitución.

Directorios y sostenibilidad

El Día - Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Columna de opinión por Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile (ONU).

Clipping anteriores