El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Octubre de 2022
La Sonami y el Consejo Minero coinciden en varios temas respecto a las modificaciones que presentó el Gobierno a la iniciativa para aumentar la carga tributaria.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Tras el anuncio del Gobierno de los cambios al proyecto de royalty, Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, plantea que es necesario tener una visión amplia.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Tanto Pedro Araya (IND) como Esteban Velásquez (FRVS) coincidieron en valorar que la iniciativa del Ejecutivo distribuya un porcentaje importante de los recursos en las zonas productoras.
La compañía estatal tuvo excedentes por US$ 2.606 millones en los primeros nueve meses del año, cifra inferior en 50% a los US$ 5.249 millones anotados en igual período de 2021.
El presidente del directorio de Codelco se explaya aquí sobre la situación de corto, mediano y largo plazo de la firma. Dice que Codelco sigue siendo el mayor productor global.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Las principales bajas tuvieron lugar en Chuquicamata y Ministro Hales. Mientras que Gabriela Mistral fue la única que mejoró sus números en el periodo.
El promedio anual de la principal exportación chilena está cayendo, lo que impacta de lleno en la tributación minera, y por ende, en el desarrollo de políticas públicas en el país.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Investigación a cargo de fiscal jefe Cristián Aguilar, en colaboración de personal de OS-9, logró determinar la participación de detenidos en una serie de violentos delitos.
biobiochile online - Viernes, 28 de Octubre de 2022
Con los recursos, los beneficiarios podrán realizar la repactación de deuda tributaria con la Tesorería General de la República, regularizar sus faenas, pagar remuneraciones, arrendar equipos, entre o
En el territorio regional se han llevado a cabo diversas instancias de mitigación de relaves, las que incluyen reforestación con especies nativas y retiro del material.
Hasta el Laboratorio Químico de Aduanas llegaron profesionales de Cochilco, Servicio de Impuestos Internos (SII), Sernageomin y el Coordinador de Servicios del Ministerio de Hacienda.
El proceso denominado fitoestabilización es pionero en la gran minería nacional y cuenta con un avance de más de 120 hectáreas, en las que se han plantado más de 20 especies nativas, las cuales son se
La Moneda se definió que será la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien encabezará la delegación a la próxima Conferencia de la ONU sobre el cambio climático 2022 de noviembre.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
La cita contó con representantes de la OCDE y de empresas del rubro que operan en la región, además de los rectores de las universidades de la zona y la sociedad civil.
Evento, que se extenderá hasta el viernes, cuenta con el respaldo y asesoría de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Gobierno Regional y la UCN.
calamaenlinea.cl - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
André Sougarret realizó estas afirmaciones en medio de una conversación sostenida durante la jornada de creación de un plan estratégico minero para la región.
antofagastaonline.cl - Viernes, 28 de Octubre de 2022
Bomberos de Antofagasta ya cuenta con nuevas salas para impartir clases y capacitar a todo el personal con nuevas técnicas para enfrentar las emergencias.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Estudio "Diagnóstico de Ocupación del Borde Cerro", establece que el 49% de los asentamientos irregulares en la ciudad, son vulnerables a emergencias aluvionales y derrumbes.
Estrella de Tocopilla - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
Emergencia se extendió desde la Piedra del Camello hasta el baipás de la Ruta B-24. Municipalidad decretó suspensión de las clases en tres recintos educacionales de la ciudad.