En una comunicación a la Comisión para el Mercado Financiero, la estatal aseguró que los efectos de la medida adoptada tras la muerte de dos trabajadores, en solo diez días, tiene efectos que "so
Miradas regionales. Algunos apuntan a que es positiva pues se pone término al «saqueo» del recurso. Otros, los del Rechazo, estiman que es «un robo» a los agricultores.
«Responde a una necesidad actual de la industria minera», estima el profesor Gonzalo Montes, director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile.
Con algunos escenarios de costos, Cerro Colorado, Sierra Gorda, Caserones, Antucoya, Centinela, Zaldívar, Lomas Bayas, El Soldado y Candelaria, enfrentarían números rojos.
Estos encuentros son presenciales y están programados hasta este jueves 21 de julio, en las dependencias de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
"En el mediano y largo plazo es claro que habrá un aumento importante en la demanda de cobre y otros minerales", Marcos Crutchik Norambuena, Académico Facultad de Ingeniería UA.