The acquisition of the Canadian company, which operates in Canada, Argentina, Brazil and Chile, is expected to be completed in the second half of the year.
El reconocimiento de los derechos de la naturaleza, el deber de protección del medioambiente y el rol del Estado para combatir el cambio climático, son algunos de los conceptos de la propuesta del órg
El Mercurio de Santiago - Sábado, 4 de Junio de 2022
Firmas renovables apuntan a la modificación del sistema vigente, mediante el cual la totalidad de las empresas del sector solventan el pago que se cobra a las emisiones generadas por centrales térmica
La Corporación Cultural de Las Condes, la Embajada de Polonia y Sierra Gorda presentan un concierto multicultural con música de Polonia, junto a sonidos de Chile y Grecia.
Autoridades regionales, socios estratégicos, organizaciones comunitarias y culturales, dieron el puntapié inicial a Exponor 2022 con recorrido por sus instalaciones.
Autoridades regionales, socios estratégicos, organizaciones comunitarias y culturales, dieron el puntapié inicial a EXPONOR 2022 con recorrido por sus instalaciones.
Considerando las cifras al miércoles 26 de mayo, la capitalización bursátil de las 15 principales mineras a nivel mundial creció en US$ 81 mil millones.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 4 de Junio de 2022
Gracias al acuerdo entre ambos gobiernos se interconectará la subestación Andes con la subestación Cobos, en Salta, que enviará energía a Chile durante la noche. Línea de extiende 409 km.
Alex Godoy, director del Centro de Sustentabilidad de la UDD, destaca la importancia de avanzar en la infraestructura que entregue soporte a este proceso.
Se destacó el alto interés de las autoridades para que en Chile se desarrolle I+D y capital humano en la nueva generación de tecnologías que necesita la minería.
Quienes lideran iniciativas de generación de energías limpias aseguran que es necesaria una institucionalidad que entregue certezas para cumplir con la meta de la descarbonización total.
En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido por la Empresa Eléctrica de Atacama (Emelat SA).