El Mercurio de Santiago - Domingo, 15 de Mayo de 2022
Surprisingly, the idea of the Environmental Commission on how to organize the development of one of the main productive sectors of the country was left out of the proposal.
Today, a large part of the sector estimates that project development will stagnate, and for the next two years, almost half of the sector estimates that investment will fall.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 15 de Mayo de 2022
De manera sorpresiva, quedó fuera de la propuesta la idea de la comisión de Medio Ambiente sobre cómo organizar el desarrollo de uno de los principales sectores productivos del país.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 13 de Mayo de 2022
Luego de 36 meses de construcción, en que participaron más de 12 mil personas, y una inversión de US$ 2.460 millones, Spence inauguró la planta que procesará 95 mil toneladas por día (tpd).
El presidente de la entidad, Joaquín Villarino, aseguró que aún “persiste preocupación e incertidumbre sobre el alcance que tendrían ciertas indicaciones y cuál sería su impacto”.
El Mercurio de Calama - Martes, 10 de Mayo de 2022
Ministerio de Medio Ambiente realizará un proceso de consulta ciudadana para ampliar y mejorar la totalidad de los dispositivos, tras el traspaso de los dispositivos de medición por Codelco.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 16 de Mayo de 2022
El saludo protocolar de la mesa directiva al Gobernador Regional y el pleno de la convención en la Ruinas de Huanchaca son las primeras actividades de la histórica visita.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 11 de Mayo de 2022
Desde CREO Antofagasta afirman que la ciudad perdería su identidad al crearse la comuna de La Portada, aunque se inyectarían más recursos por tratarse de un área metropolitana.
Lanza tu Innovación, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, seleccionó a 30 ideas que competirán por los dos ansiados primeros lugares.
Luego de diez meses, entregó su primer texto, el cual llegó a las 499 normas permanentes y 49.637 palabras. ¿Cuáles son los efectos de esto y cómo es la realidad en otros países?
El pleno de la Convención Constitucional votó este viernes, por última vez, los artículos sobre la gobernanza y funciones del ente rector, por lo que ahora solo restan las normas transitorias.
En lo referente a los derechos de la naturaleza, se aprobó una norma transitoria que establece que "en un plazo de dos años se actualizará la legislación sobre delitos contra la Naturaleza".
"Lo que he visto hasta el momento, en lo que se refiere a economía, no veo riesgos", aseguró el ministro de Hacienda respecto al trabajo de la Convención Constitucional.
Así lo destaca en la cuarta edición anual del Reporte de Sostenibilidad, el tercero público, en donde la empresa da a conocer los resultados de la gestión ambiental, social y económica durante 2021.