The mining company operated by BHP, despite a 15% drop in production, paid US$ 1.751 billion to the Treasury. Its profits, meanwhile, were US$ 3.702 billion.
Hoy gran parte del sector estima que el desarrollo de proyectos se estancará, y de cara a los próximos dos años, casi la mitad estima que la inversión caerá.
“Confiamos, y no perdemos la esperanza que en las próximas instancias se pueda reconducir la discusión a propuestas más razonables”, manifestó el presidente ejecutivo de Consejo Minero.
El Mercurio de Calama - Viernes, 6 de Mayo de 2022
El resultado es 26 mil toneladas inferior a igual periodo de 2021, en que las 15 principales operaciones de la Región de Antofagasta totalizaron 727 mil.
El presidente de la Sonami, Diego Hernández, opina que lo aprobado este martes "es peor" que lo que rechazó antes el pleno y que "hay varias cosas que liquidarían a la minería"
La comisión de Medio Ambiente aprobó que “el Estado desarrollará de manera exclusiva la actividad minera sobre los hidrocarburos en estado líquido o gaseoso, litio y tierras raras.
A través del slogan “Una nueva Constitución que escuche a Nuestro Norte”, suma más embajadores y dándole un mayor protagonismo a las regiones productoras.
Luego de que la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobara el lunes artículos sobre el Estatuto Constitucional de los Minerales.
El Mercurio de Calama - Domingo, 8 de Mayo de 2022
Megaproyecto científico, que implica investigación de primer nivel en la zona, tendrá una proyección de 10 años y una inversión cercana a los $8.400 millones.
Según los reportes de 13 compañías, los pagos de impuesto específico a la minería sumaron US$1.305 millones en 2021, un alza del 125% respecto al 2020.
El artículo es parte del tercer informe de la Comisión de Medio Ambiente, que fue aprobado en general por el Pleno después de hacérsele algunos cambios, debido a sus dos intentos fallidos.
La resolución señala, entre otros puntos, que la operación no entregó “información suficiente que permita descartar el riesgo a la salud de la población”.
Máxima autoridad regional llegó a Santiago para reunirse con Maisa Rojas a quien comprometió con una pronta visita a Calama y solicitó elevar los controles de monitoreo ciudadano en el plan.
La idea se llevó a cabo durante una expedición científica a la Reserva Nacional Los Flamencos en el salar Chaxa, ubicado en San Pedro de Atacama, región de Antofagasta.
La región puede aportar a través de sus cuantiosas ventajas comparativas para avanzar hacia la carbono neutralidad y el cumplimiento de los objetivos climáticos de Chile.
Mientras algunos celebran que esto venga a alinear al país con el Convenio 169 de la OIT ratificado por Chile, otros ven que es "una grave incerteza jurídica, tanto para los pueblos indígenas com
El Mercurio de Santiago - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Se despachó que la devolución es el “mecanismo preferente de reparación” y que tienen el “derecho a utilizar los recursos que tradicionalmente han usado u ocupado”.
Abogados expertos explican cuál es, preliminarmente, el modelo económico que habría en Chile con la nueva Constitución, a partir de lo que ya se ha aprobado.
Columna por Jan Cademartori Académico Dpto. de Ingeniería Comercial Universidad de Antofagasta Magíster en Economía y Doctor en Desarrollo Universidad Católica de Lovaina.