English Version

Mining companies added 700 thousand tons of copper during first quarter

El Mercurio de Calama - Viernes, 6 de Mayo de 2022
The result is 26 thousand tons less than the same period of 2021, when the 15 main operations in the Antofagasta Region totalled 727 thousand.

Commission will insist on limiting private role in mining and water use permits

El Mercurio de Santiago - Viernes, 6 de Mayo de 2022
It proposes that the State should exclusively develop the activity of hydrocarbons, lithium and rare earths.

Mining employment grows 20.5% in 12 months and reaches almost 260,000 employees

biobiochile online - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Female employment in the mining sector grew 40% in the last twelve months, going from 23,500 jobs a year ago to 33 thousand today.

Days Before Key Vote, BHP Is Confident in Chile’s Mining Future

bloomberg.com - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Miner hopes for swift resolution of constitution uncertainties. BHP will ‘respect the voice of the people,’ Rag Udd says.

Treasury confirms that mining royalty will include charge on sales

El Mercurio de Santiago - Jueves, 5 de Mayo de 2022
It will be part of the tax reform to be presented in June.

Mining guilds describe the SEA's rejection of Los Bronces Integrado as "deplorable" and state that it is a sign of legal uncertainty

DF Online - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
They believe that the company should appeal, for example to the Committee of Ministers.

Mining Council criticizes negative effects of legislative changes in the industry

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
And assured that it could mean the decline of one of the main economic sectors.

Environment Commission approves norms that subordinate copper exploitation to the State

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
The mining sector stated that the articles authorized are "worse" than those in the previous report.

Convention's Environment Commission approves Watershed Council for water management

El Mercurio de Santiago - Martes, 3 de Mayo de 2022
The new document will be seen by the plenary next Saturday.

Authority rejects Environmental Impact Study of Los Bronces Integrado project

El Mercurio de Santiago - Martes, 3 de Mayo de 2022
Initiative considers an investment of more than US$ 3 billion.

Historic copper prices triggered tax payments by large private mining companies to the Treasury in 2021

Pulso - Martes, 3 de Mayo de 2022
According to the reports of 13 companies, specific mining tax payments totalled US$1.305 billion in 2021, an increase of 125% over 2020.

Initiative will raise current copper production to about 400 thousand tons per year

El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Mayo de 2022
The project will generate tax and royalty payments of between US$ 110 million and US$ 150 million per year until 2030.

Escondida's tax payments increased by 66% in 2021

El Mercurio de Calama - Lunes, 2 de Mayo de 2022
The mining company operated by BHP, despite a 15% drop in production, paid US$ 1.751 billion to the Treasury. Its profits, meanwhile, were US$ 3.702 billion.

Minería Chilena

La minería baja sus pronósticos de inversión

Pulso - Lunes, 9 de Mayo de 2022
Hoy gran parte del sector estima que el desarrollo de proyectos se estancará, y de cara a los próximos dos años, casi la mitad estima que la inversión caerá.

Pleno de la Convención rechaza polémicos artículos en minería

La Tercera - Domingo, 8 de Mayo de 2022
La instancia también aprobó autorizaciones para uso de aguas, que será regulado por una Agencia Nacional.

Pleno aprobó normas de agua y minería

CNN Chile - Domingo, 8 de Mayo de 2022
Propuestas sobre agua y minerales generaron la crítica de los sectores involucrados (21:02 hrs.)

Joaquín Villarino: “Subsiste la incertidumbre respecto a los títulos que habilitarán a los privados a ejercer la actividad”

mch.cl - Domingo, 8 de Mayo de 2022
“Confiamos, y no perdemos la esperanza que en las próximas instancias se pueda reconducir la discusión a propuestas más razonables”, manifestó el presidente ejecutivo de Consejo Minero.

Consejo Minero critica efectos negativos de cambios legislativos en la industria

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Aseguró que puede significar el declive para uno de los principales sectores económicos.

BHP se muestra confiado en proceso constitucional

El Mercurio de Santiago - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Propietario de Minera Escondida.

Mineras suman 700 mil toneladas de cobre durante primer trimestre

El Mercurio de Calama - Viernes, 6 de Mayo de 2022
El resultado es 26 mil toneladas inferior a igual periodo de 2021, en que las 15 principales operaciones de la Región de Antofagasta totalizaron 727 mil.

Hacienda incluirá discusión del royalty minero en la próxima reforma tributaria que partirá en junio

DF Online - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
La subsecretaria de la cartera, Claudia Sanhueza, adelantó cuatro pilares principales de la iniciativa a la Cámara de Diputados.

"Comprende una estatización del cobre": norma que aprobó Comisión de Medio Ambiente de la Convención genera críticas desde el sector minero

Pulso - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
El presidente de la Sonami, Diego Hernández, opina que lo aprobado este martes "es peor" que lo que rechazó antes el pleno y que "hay varias cosas que liquidarían a la minería"

Comisión de Medio Ambiente aprueba normas que supeditan explotación del cobre al Estado

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Desde el sector minero afirmaron que los artículos autorizados son “peores” que los del informe anterior.

Comisión de la CC aprueba que el Estado explotará el cobre y que podrá asociarse con privados, pero que tengan participación minoritaria

Pulso Online - Martes, 3 de Mayo de 2022
La comisión de Medio Ambiente aprobó que “el Estado desarrollará de manera exclusiva la actividad minera sobre los hidrocarburos en estado líquido o gaseoso, litio y tierras raras.

Convención Constitucional: las preocupaciones de la pequeña minería ante normas aprobadas por la Comisión de Medio Ambiente

mch.cl - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Entrevista con el presidente de la Asociación Gremial Nacional de la Pequeña Minería, Rubén Salinas.

Presidente del directorio de Codelco revela acuerdo con Hacienda para "cuidar el balance financiero de esta empresa"

El Mostrador - Domingo, 8 de Mayo de 2022
"Tenemos varias opciones, varias formas de hacerlo", señaló Máximo Pachecho.

Primer trimestre: Distrito Norte produjo el 57% del cobre de las divisiones de Codelco

El Mercurio de Calama - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Las cuatro operaciones de la Región de Antofagasta alcanzaron una producción conjunta de 207 mil toneladas, según lo informado por la cuprífera.

“Los dirigentes sindicales del cobre tiene sumamente claro que ellos no están encargados de la gestión, ni de congestión”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 8 de Mayo de 2022
Máximo Pacheco, presidente de Codelco.

Francisco Acuña: “No hay evidencia alguna de que si se nacionaliza el litio esto conlleve a una mayor producción”

cnnchile.com - Sábado, 7 de Mayo de 2022
El ingeniero químico conversó con CNN Chile sobre la eventual nacionalización de este elemento.

Clúster Minero

Más de 20 innovaciones tecnológicas exhibirá la nueva versión de Pitch&Summit Minería

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 9 de Mayo de 2022
El evento virtual y gratuito constituye el cierre del programa de capacitación "Innova+Pymes".

Compromiso Minero activa Núcleos Regionales para una minería innovadora, inclusiva y relevante

soyantofagasta - Jueves, 5 de Mayo de 2022
A través del slogan “Una nueva Constitución que escuche a Nuestro Norte”, suma más embajadores y dándole un mayor protagonismo a las regiones productoras.

Proveedores industriales de la minería critican votación en comisión de la Convención

cooperativa online - Martes, 3 de Mayo de 2022
Luego de que la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobara el lunes artículos sobre el Estatuto Constitucional de los Minerales.

Antofa Innova presenta a los ganadores en minería, logística y energía de su tercera convocatoria

norteminero online - Martes, 3 de Mayo de 2022
A la fecha este torneo de innovación abierta ya ha reconocido a un total de 17 proyectos en directo beneficio de la región de Antofagasta.

En Contexto

Con el objetivo de estudiar los volcanes la UCN implementará primer Instituto Milenio del Norte

El Mercurio de Calama - Domingo, 8 de Mayo de 2022
Megaproyecto científico, que implica investigación de primer nivel en la zona, tendrá una proyección de 10 años y una inversión cercana a los $8.400 millones.

Homenajearon a cinco loínos como referentes de antiguos, pero vigentes oficios en Calama

El Mercurio de Calama - Sábado, 7 de Mayo de 2022
Son personajes que hemos visto y necesitado más de alguna vez.

Antofagasta será sede del primer instituto dedicado a estudiar volcanes

Estrella de Antofagasta - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Núcleo de Investigación en Riesgo Volcánico Ckelar se adjudicó fondos para financiar el centro que estará en la UCN.

Alianza socioambiental busca limpiar las costas de la ciudad

El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Cuatro organizaciones medioambientales de la capital regional se unieron y proyectan nuevos operativos de limpieza del borde costero.

Antofa Innova presenta los ganadores de su tercer concurso

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Impulsado por el Comité Corfo y organizado por Club de Innovación.

Bomberos plantea curso de acción para futuro corredor bioceánico en la región

Estrella del Loa - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Voluntarios se encuentran trabajando en protocolos de emergencia ante posibles accidentes en la ruta que unirá el océano Atlántico con el Pacífico

Sierra Gorda SCM

Medio Ambiente

Convención Constitucional: pleno aprobó en general informe de reemplazo de la Comisión de Medio Ambiente

El Mostrador - Sábado, 7 de Mayo de 2022
Se aprobaron varios artículos clave de dicha comisión y que corresponden al estatuto constitucional de las aguas.

A texto constitucional el deber del Estado de proteger las aguas

cooperativa online - Sábado, 7 de Mayo de 2022
El artículo es parte del tercer informe de la Comisión de Medio Ambiente, que fue aprobado en general por el Pleno después de hacérsele algunos cambios, debido a sus dos intentos fallidos.

Quién es Valentina Durán, la directora del SEA que desestimó el proyecto de Anglo American

Diario Financiero - Domingo, 8 de Mayo de 2022
Coffee Break (DFMÁS)

Anglo estudia ir al Comité de Ministros por rechazo de Los Bronces

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
SEA calificó desfavorablemente la iniciativa.

Definitivo: SEA rechaza mega-mina Los Bronces Integrados de Anglo American

interferencia.cl - Martes, 3 de Mayo de 2022
La resolución señala, entre otros puntos, que la operación no entregó “información suficiente que permita descartar el riesgo a la salud de la población”.

Abogados analizan rechazo a Los Bronces Integrado y los elementos en juego en el Comité de Ministros

Diario Financiero - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Un contundente escrito de 377 páginas selló la calificación desfavorable del polémico proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American.

"El proyecto no es malo, pero sí impacta a la población y al medioambiente"

Pulso - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Cristóbal Lira (UDI), Alcalde de Lo Barnechea por rechazo a Los Bronces Integrado.

Gremios mineros califican como “deplorable” rechazo del SEA a Los Bronces Integrado y aseguran que es una señal de incerteza jurídica

DF Online - Martes, 3 de Mayo de 2022
Apuestan a que la empresa debe apelar, por ejemplo al Comité de Ministros.

Contraloría da curso al decreto que establece el Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama

El Mercurio de Calama - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Informó que visó el documento del Ministerio de Medio Ambiente, que en los próximos días será publicado en el Diario Oficial.

Gobernador expone consideraciones a la ministra de Medio Ambiente por Plan de Descontaminación

El Mercurio de Calama - Lunes, 9 de Mayo de 2022
Máxima autoridad regional llegó a Santiago para reunirse con Maisa Rojas a quien comprometió con una pronta visita a Calama y solicitó elevar los controles de monitoreo ciudadano en el plan.

Diputado Araya solicitó medidas urgentes a Minería por estado de relaves mineros

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Sernageomin realizó catastro de relaves el año 2019.

Instalan GPS en flamencos altoandinos para seguir rutas y analizar amenazas del litio y el turismo

biobiochile online - Martes, 3 de Mayo de 2022
La idea se llevó a cabo durante una expedición científica a la Reserva Nacional Los Flamencos en el salar Chaxa, ubicado en San Pedro de Atacama, región de Antofagasta.

Energía

Renovables no convencionales representan un tercio de la energía generada en el país

El Mercurio de Santiago - Lunes, 9 de Mayo de 2022
Según cifras del Coordinador Eléctrico a la primera semana de mayo.

Un 86 por ciento de los MW que entrarán a operar en Chile este año son solares o eólicos

portalminero - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Chile instalará 1 MW eólico o solar cada una hora y media en 2022, la mayoría en el norte del país.

"Tenemos que velar también por quienes trabajan asociados a las termoeléctricas"

El Mercurio de Calama - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Entrevista a Julio Maturana, subsecretario de Energía y el proceso de descarbonización.

Antofagasta es destacada como potencial líder mundial en hidrógeno verde

diarioantofagasta - Martes, 3 de Mayo de 2022
La región puede aportar a través de sus cuantiosas ventajas comparativas para avanzar hacia la carbono neutralidad y el cumplimiento de los objetivos climáticos de Chile.

País y Mercados

Uso no “comercializable” de permisos de agua abre debate sobre su impacto económico

El Mercurio de Santiago - Lunes, 9 de Mayo de 2022
Norma aprobada en nuevo estatuto hídrico por el Pleno de la Convención Constitucional.

Ley de Pago a 30 días y digitalización, las prioridades de la subsecretaria de Economía

Diario Financiero - Lunes, 9 de Mayo de 2022
La agenda de la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen (32), por estos días está a mil.

Comisión insistirá en acotar rol de privados en la minería y permisos de uso de agua

El Mercurio de Santiago - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Propone que el Estado desarrolle de manera exclusiva la actividad sobre hidrocarburos, litio y tierras raras (Crónica Constitucional).

Las normas que ya están en el proyecto de Constitución

El Mercurio de Santiago - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Crónica Constitucional.

Propuesta de Constitución ya suma 12 órganos autónomos y podrían incluir 16 consejos

El Mercurio de Santiago - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Crónica Constitucional.

"Incerteza" y "tensión": gremios empresariales en alerta por restitución de tierras a pueblos indígenas que aprobó la CC

Pulso - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Mientras algunos celebran que esto venga a alinear al país con el Convenio 169 de la OIT ratificado por Chile, otros ven que es "una grave incerteza jurídica, tanto para los pueblos indígenas com

Qué es y quién define el "justo precio": el duro debate que abrió la norma de la Convención que regulará la indemnización de bienes expropiados

Pulso - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Los detractores dicen que la propuesta es vaga, ambigua y genera desconfianza.

Pueblos originarios logran que pleno apruebe derecho a reparación y restitución de tierras

El Mercurio de Santiago - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Se despachó que la devolución es el “mecanismo preferente de reparación” y que tienen el “derecho a utilizar los recursos que tradicionalmente han usado u ocupado”.

Pleno de la CC aprueba que el Estado deberá tener un "mecanismo preferente" de restitución de tierras a los pueblos indígenas

Pulso - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Esto pasa ahora al borrador de la nueva Constitución.

Los cambios al modelo económico que está delineando la Convención: un Estado social y con el medioambiente como eje rector

Pulso - Martes, 3 de Mayo de 2022
Abogados expertos explican cuál es, preliminarmente, el modelo económico que habría en Chile con la nueva Constitución, a partir de lo que ya se ha aprobado.

Opinión

“Precio justo” y expropiación

El Mercurio de Santiago - Lunes, 9 de Mayo de 2022
Editorial

El preocupante panorama económico de China

La Tercera - Lunes, 9 de Mayo de 2022
Editorial

Informe de Medio Ambiente y las transformaciones socioambientales que necesita Chile

El Mostrador - Sábado, 7 de Mayo de 2022
Columna por Gloria Alvarado

Avanzar en la nacionalización del cobre

La Tercera - Sábado, 7 de Mayo de 2022
Columna por Jan Cademartori Académico Dpto. de Ingeniería Comercial Universidad de Antofagasta Magíster en Economía y Doctor en Desarrollo Universidad Católica de Lovaina.

Cambios constitucionales para la minería

La Tercera - Sábado, 7 de Mayo de 2022
Columna por Gustavo Lagos, profesor Facultad de Ingeniería Universidad Católica.

Concesión minera y nueva Constitución

El Mercurio de Santiago - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Columna por Laura Novoa, abogada.

Royalty constitucional

El Mercurio de Santiago - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Carta por Gustavo lagos, profesor UC

Concesiones mineras: ¿Qué pasaría con El Teniente?

Diario Financiero - Viernes, 6 de Mayo de 2022
Carta por María Paz Pulgar, Abogada

Dominga

La Segunda - Jueves, 5 de Mayo de 2022
Opinión por Carlos Pérez-Cotapos U.

Democracia ambiental

La Segunda - Miércoles, 4 de Mayo de 2022
Opinión por Tomás De Rementería, Diputado D7, comisión de RR.EE.

Posible inversión china en Dominga

El Mercurio de Santiago - Martes, 3 de Mayo de 2022
Editorial.

¿Quién cuenta a China en español?

Diario Financiero - Martes, 3 de Mayo de 2022
Conexión a China

Clipping anteriores