Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Las exportaciones no cobre no litio cerraron con récord histórico este primer semestre del 2025, alcanzando los US$24.622 millones, un 9,3% más que el año anterior.
La construcción del nuevo remolcador híbrido fluvial para Portuaria Corral alcanzó un progreso de 38%, tarea que se lleva a cabo en el astillero Ascon Chile, situado en Puerto Montt.
Siemens Mobility inició la producción de tres trenes de hidrógeno de dos coches del modelo Mireo Plus H, que comenzarán a operar a fines de 2026 en la red de la Südostbayernbahn.
El alcalde de Talcahuano Eduardo Saavedra indicó que "es fundamental contar con esta ruta para que nos dé mayor competitividad y salida de carga desde los puertos".
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Julio de 2025
Experto opina que los aranceles al cobre que impulsa EE.UU. son “un disparo en los pies”, y alienta a bloques como la UE y los países del Asia-Pacífico a reforzar sus vínculos comerciales.
Los expertos convocados deberán entregar al Ministerio de Hacienda y a Dipres sus estimaciones el 14 de agosto, y el 29 de dicho mes se publicarán las actas con los resultados su trabajo.
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Julio de 2025
Aunque la reforma previsional adelanta en cuatro años la reconstrucción de los recursos acumulados, los perjuicios estructurales de la disminución de activos tardarán en revertirse.
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Julio de 2025
Luego de escuchar a autoridades y expertos, los legisladores podrían votar en general. También se revisará reforma que exige que contratos educacionales sean fijados en pesos.
MTT Juan Carlos Muñoz, respaldó la operación logística que se desarrolló para trasladar aerogeneradores desde el Terminal José Santos Mardones hasta la Rampa.
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
El Austral de Los Ríos - Martes, 15 de Julio de 2025
Lograron describir cómo cambian las olas al acercarse a la orilla, identificando sus estructuras internas a través de ecuaciones matemáticas. El avance podría mejorar la predicción de marejadas.
El grupo liderado por el investigador Carlos Castillo Rivera busca descifrar cómo las perturbaciones en la capa de electrones de la Tierra podrían anticipar la llegada de olas destructivas.
Parlamentario dijo que como concepto "es una construcción muy mentirosa". Dirigentes gremiales y gobernador regional rebaten declaraciones del legislador.
Investigadora Camila Álvarez presentó el último Informe a las Naciones del Centro de la Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2, cuyo foco es la seguridad hídrica.
Columna por Brigitte Leal, profesora de Derecho Administrativo y Ambiental Universidad Adolfo Ibáñez y Rodrigo Vallejo, investigador del Centro de Gobiernos Privados, Universidad de Copenhague.
El Mercurio de Santiago - Martes, 15 de Julio de 2025
En una acción sin precedentes, la entidad anticipó que “recurrirá a todas las instancias que se estimen pertinentes con el objeto de establecer la ilegalidad y/o arbitrariedad” del documento.