El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 11 de Julio de 2025
Consejo Regional aprobó una cartera de proyectos que buscan mejorar la capacidad del puerto y del sector La Negra de cara a la consolidación del Corredor Bioceánico.
El Canal de Panamá incorporó dos nuevos remolcadores a su flota. Se tata de las unidades Isla Carnero e Isla Parida cada una con una eslora de 27 metros y una manga de 12 metros.
Las seis iniciativas aprobadas incluyen la construcción de zonas de descanso para camiones, mejoras en el dragado y ampliación de muelles en el puerto, entre otras obras.
Asociación valoró de manera positiva la decisión adoptada por la Comisión Técnica de Facilitación del Transporte Marítimo que modificó el cronograma de implementación obligatoria.
El Longino de Iquique - Viernes, 11 de Julio de 2025
Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos portacontenedores Kalmar, completando así la renovación de su flota con un total de ocho máquinas de última generación.
Entre estas medidas se cuentan el refuerzo de frecuencias de los servicios marítimos del litoral norte; barcaza adicional en el Fiordo Mitchell y mejor estándar de embarcación en Islas Huichas.
Estaría resuelta la instalación del SAG; se espera que Aduanas pueda presentar solicitud de fondos para la compra de un escáner, lo que podría ser ingresado durante esta semana.
Autoridad Portuaria anunció la apertura de una nueva estación de carga para camiones eléctricos en el Puerto de Newark, buscando impulsar las operaciones de transporte cero emisiones.
El fundador de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, celebró la tarifa de 50% y afirmó que la producción nacional es “fundamental” para la seguridad de EEUU.
El director ejecutivo del gremio dijo que el ente “sí es objeto de interés estratégico para el próximo período presidencial, tanto en su gobernanza como en su operación técnica”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 11 de Julio de 2025
“Chile va a cambiar”, vaticina Carolina Salinas, directora del Centro UC de la Familia, que aportó los datos del país a la investigación. En dos generaciones, tendrá otra idiosincrasia.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 11 de Julio de 2025
Los analistas sostienen que la crisis le permite al mandatario brasileño movilizar a su base electoral, en momentos en que las encuestas advierten de una fuerte caída en su popularidad.
La entidad instruyó a las concesionarias devolver todos los cobros realizados desde el 1 de noviembre de 2020 en una única cuota como abono a los clientes afectados.
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Ante este nuevo escenario que se abre con la confirmación de que se aplicará un impuesto al principal producto que exporta Chile, los expertos comenzaron a recalibrar sus análisis.
Superficie plantada creció de 8.686 has. en 2014 a 49.263 en 2024, lo que posicionó al país como principal proveedor del hemisferio sur. AgriChile, filial de Ferrero, destaca ventaja estratégica.
El Austral de Los Ríos - Viernes, 11 de Julio de 2025
El "Índice de Costo Económico por Permisología" (ICEP) elaborado por la USS, calculó los costos que durante 2024 asumió la región debido a la demora en la tramitación de permisos.