El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Julio de 2025
A través de impactos directos y sobre toda la cadena productiva, el arancel básico de los productos más expuestos al mercado estadounidense suma un costo cercano a 0,5% del PIB.
Conversación con Lori Chavez-DeRemer, sobre la urgencia de codificar una estrategia nacional para garantizar que los fondos se traduzcan en un impacto significativo y duradero.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Julio de 2025
La cartera de OO.PP. se comprometió a avanzar, en lo que resta de esta administración, en una precalificación internacional de empresas interesadas en esta iniciativa.
Aunque no se oficializó la medida, el secretario de Comercio, Howar Lutnick, aseguró que el gravamen se aplicaría a fines de julio o principios de agosto.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Julio de 2025
Junto con ello, también se plantea reducir el impuesto corporativo y reemplazar el sistema de indemnización por años de trabajo, entre los puntos de encuentro.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Julio de 2025
La caída de 0,4% en el índice de junio implicará un descenso de $157,16 de la UF, lo que se reflejará, a su vez, en una disminución de los contratos o préstamos asociados a este instrumento.
La firma pidió a la SEC aclarar discrepancias en la cuenta el factor CDAT (Costo de Distribución en Alta Tensión) que afecta a clientes no residenciales.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Julio de 2025
En tanto la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, desestima razones electorales en la decisión de postergar la entrega de los resultados del esperado sondeo sobre condiciones socioeconómicas.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Julio de 2025
Bloqueo de La Moneda expresado en falta de urgencia y del oficialismo manifestado en votación en la Cámara Alta, además de recargada agenda de comisiones, entre los factores.
Hasta las ciudades de Ankara y Estambul, en Turquía, llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para desarrollar una agenda de reuniones orientadas a fortalecer el comercio bilateral.
La autoridad detectó restricciones a actividades ancestrales y posibles daños sobre áreas de recolección de hierbas medicinales usadas por las comunidades aledañas a la iniciativa.
Desde la CPC Biobío respaldaron la normativa que busca agilizar trámites de proyectos y señalaron que es "clave". Apuntan también a compatibilizar inversión con sustentabilidad.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Julio de 2025
Aunque hay una alta valoración por el resguardo patrimonial y arqueológico, el sondeo revela interés por una solución que no postergue proyectos prioritarios.