El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 15 de Junio de 2025
Desde el gremio subrayan que junto con asegurar la continuidad de las operaciones en el Terminal Dos, el nuevo proceso debe estar acompañado con mejoras concretas en materia de costos y atención.
En el marco de una visita técnica organizada por la CChC sede Antofagasta y la AIA, Puerto Antofagasta recibió una delegación de la Mesa Comex del Biobío.
Lo anterior fue tratado en la reunión que sostuvo el alcalde de Iquique y presidente de la ANCPCH, Mauricio Soria Macchiavello, con representantes de la naviera suiza en el país.
elreporterodeiquique - Domingo, 15 de Junio de 2025
Equipos especializados de diversas instituciones se reunieron a bordo del buque de la Armada de Chile “OPV Odger”, para fortalecer el trabajo frente a delitos de crimen organizado en zonas portuarias.
Luis Arce afirmó que existen dos factores que actualmente “estrangulan financieramente al país”: el pago de la deuda externa y la importación de combustibles.
Los puertos brasileños registraron 107,6 millones de toneladas de cargas movilizadas en abril, cifra que se tradujo en un aumento de 1,12%, según datos de la Antaq.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Los recursos vía impuestos cerraron 2024 en el mismo nivel que estaban en 2012. Especialistas recuerdan que es la actividad productiva la recauda más que un alza en las tasas tributarias.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Para Sebastián Izquierdo, integrante del Consejo Fiscal Autónomo, el tema de los riesgos fiscales que aún persisten en la reforma previsional “hay que abordarlo de manera prioritaria”.
La incorporación del proyecto HVDC Lo Aguirre-Entre Ríos en el plan de expansión, que involucra US$ 1.500 millones, sumó a nuevos actores en la controversia.
La preocupación por la protección de ecosistemas aún desconocidos profundiza una división de miradas ya existentes. Y ese debate también llega a nuestras costas. Edición especial.
Federación advierte que envío de fruta de menor calibre afectó la rentabilidad y prestigio en China, mercado que representa afectos y estatus cultural para el consumidor asiático.
La comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados sesionó en el Observatorio Paranal, donde la representante de ESO detallaron las consecuencias que tendría el proyecto.
La feria muestra los aspectos más técnicos de las novedades tecnológicas y de proyectos disponibles a un público más amplio, e incluye la participación de colegios técnico-profesionales.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Junio de 2025
Con intensas precipitaciones, de hasta cerca de 180 mm en 24 horas y vientos que bordearon los 100 km/h en la mayor parte del recorrido, el fenómeno causó estragos.
La estadounidense Tecfusions y un grupo chileno pretenden construir el mayor parque de este tipo en el país, partir con 20 MW y una inversión de US$260 millones.